¿Cuáles son las tres funciones de una introducción en un discurso?
Escrito por Karen LoBello ; última actualización: February 01, 2018
Hablar en público difiere de otras formas de comunicación en una manera distintiva: los miembros de la audiencia no pueden rebobinar o volver a leer las palabras del discurso. La audiencia se forma una impresión en los primeros segundos de escuchar a un orador. Aunque debería ser corta y al punto, una presentación de discurso eficaz atrapa a la audiencia, establece al orador como una fuente creíble y le da a los oyentes una idea de lo que va a venir. La combinación de estos componentes lleva a una presentación bien recibida.
Consigue la atención de la audiencia
Los miembros de la audiencia deciden rápidamente si le prestarán atención o no a un discurso. Como orador, debes intrigarlos y motivarlos. Establece el humor y el tono del discurso desde el comienzo. Muestra sentimientos y emoción para establecer una conexión con la audiencia. Empieza con una técnica para captar la atención, como una anécdota, una estadística sorprendente, una broma o una cita. Asegúrate de que sea relevante al tema del discurso. Al usar el humor, es mejor usar una historia personal en lugar de ser un comediante. Haz que la audiencia se sienta cómoda y será más receptiva a lo que tengas para decir.
Establece credibilidad
Como orador, necesitas usar un atuendo apropiado, demostrar seguridad y hacer contacto visual para que los oyentes se formen inmediatamente opiniones favorables. Convéncelos de que se beneficiarán si escuchan a lo que tienes para decirles. Quizá has realizado una gran investigación, tienes experiencia personal o el tema te ha interesado durante mucho tiempo; confíales eso a los oyentes. Evita dar una lista larga de tus credenciales, sin embargo, que suele resultar aburrido. Refiérete a fuentes externas respetables en la introducción y con moderación a lo largo de tu discurso.
Previsualiza los puntos principales
La audiencia necesita saber sobre qué es tu discurso y qué esperas lograr con él. Prepáralos para el flujo de tu discurso, brindando un resumen de lo que vendrá primero, lo segundo y así. Menciona los temas principales que discutirás. Incluye una declaración de tesis en la presentación que sea recordable y que comunique claramente el propósito de tu charla. Cuando hayas terminado la introducción, cada presenta presente debería sentir que se le ha dado un mapa de lo que vendrá.
Transición al cuerpo
Una vez que hayas tocado los tres componentes principales de la introducción, redondea rápidamente y sigue adelante. Indica sutilmente a la audiencia que estás por pasar al cuerpo del discurso. Prepáralos para empezar a procesar la información que compartirás. Mantén el interés alto, cuando pases al primer punto. Cuando sea posible, muévete físicamente por el escenario --como del lado derecho al centro del mismo-- como un paralelo a la transición.
Más artículos
Cómo presentar un poema, un discurso y un debate→

Cómo hacer una introducción eficaz de una presentación de negocios→

Las tres partes más importantes de un discurso→

Cómo escribir la sinopsis de un libro→

Cómo escribir un ensayo narrativo en primera persona→

Cómo escribir un ensayo de interpretación→
