Cómo hacer un bongó para un proyecto escolar

Escrito por Mason Howard ; última actualización: February 01, 2018
bongos image by Maria Bell from Fotolia.com

Popularizado a través de la música latinoamericana, el bongó es un instrumento que se toca con la mano, y consta de dos tambores que, si bien tienen una estructura simple, se pueden usar para crear compases rítmicos y complejos. La construcción de un bongó es común en las clases de música para enseñar a los niños la dinámica de los instrumentos de percusión. Con artículos de uso doméstico, herramientas y materiales básicos de carpintería y las técnicas de construcción adecuadas, se puede hacer en casa un bongó completo y personalizado que causará sensación en la clase de música.

Busca dos latas redondas de harina de avena vacías. De ser necesario, guarda el contenido restante en recipientes plásticos para su uso posterior.

Con una trincheta, corta una de las latas de 8 pulgadas (20 cm) de altura. Corta la otra de 12 pulgadas (30 cm). La más pequeña será el tambor que lleve la nota musical más grave (el macho) mientras que la más alta llevará la nota más aguda (la hembra).

Decora los cuerpos de los tambores a tu gusto. Píntalos o cúbrelos al pegar tela o papel con cola blanca.

Traza los círculos de los tambores sobre una tela de lienzo o algodón. Añádeles 2 pulgadas (5 cm) y córtalos con unas tijeras. Estos círculos serán los parches de los tambores.

Humedece ligeramente la tela de lienzo o algodón con una esponja embebida en agua. Esto ablandará la tela y hará que quede más tirante, una vez colocada sobre los tambores.

Aplica una capa no demasiado abundante de cola blanca alrededor del borde de los círculos de tela y una capa similar justo por debajo de los bordes superiores de los cuerpos del bongó. Centra y estira los círculos de lienzo o algodón sobre los tambores, presionando las áreas encoladas unas con otras. Mantén firmemente la tela en su lugar hasta que el pegamento se seque mediante la colocación de bandas elásticas alrededor de los bordes superiores.

Pinta los parches de los tambores con una capa de cola blanca. Esto proporcionará rigidez a la tela y brindará tonalidad y volumen al sonido del bongó. Deja que se seque y aplica una segunda capa.

Taladra orificios, con una separación de 1 pulgada (2,5 cm), a lo largo de los bordes superiores de los tambores, en el lugar donde los parches se superponen con los cuerpos de los instrumentos. Con una aguja curva pasa una cuerda o cordón por todos los orificios. Repite las pasadas a lo largo de cada parche. Une mediante un nudo ambos extremos de la cuerda o cordón. Esto hará que los parches se mantengan en su lugar.

Con una sierra, corta un bloque de 4 pulgadas (10 cm) de largo de una tabla de madera de 1 pulgada x 1 pulgada (2,5 cm x 2,5 cm). Píntalo para que combine con el bongó. Une el bloque de madera a los tambores, con una pistola encoladora de silicona caliente. Ubica el bloque de forma vertical, en el medio de ambos tambores.

×