Cómo verificar el oro sólido, el enchapado y el revestido
Escrito por Janet Beal ; última actualización: February 01, 2018Las joyas y demás objetos de oro han sido siempre valorados por su belleza y el valioso material que contienen. Como los distintos tipos de fabricación usan distintas cantidades y calidades de oro en la creación de los objetos, es importante saber cómo verificar el oro sólido, el enchapado y los objetos revestidos. Sigue las descripciones siguientes para determinar la calidad de tus joyas y otros objetos coleccionables.
Busca las marcas de calidad en quilates que tenga tu pieza. Estarán grabadas en el metal y, por lo general, se trata de un número, una K de quilates y quizá algunas letras o palabras a continuación. Estos datos indicarán la calidad del oro utilizado en su fabricación. El oro sólido es demasiado blando para usarlo en la mayoría de las cosas; debe mezclarse con una base de metal para que mantenga su forma. La cantidad de oro se expresa en una fracción de 24 partes: el oro de 14 quilates, por ejemplo, está compuesto de 14 partes de oro y 10 partes de otros metales. Para muchas piezas norteamericanas, el oro de 14 quilates ha sido el estándar durante muchos años. Las joyas y otros objetos finos europeos pueden estar hechos de oro de 18 quilates. Para que sean caracterizados como de oro, los objetos norteamericanos deben contener, por lo menos, 10 partes de oro, es decir, 10 quilates.
Identifica los objetos revestidos por los números fraccionales y las letras que rodean la marca de quilates. El revestimiento implica mezclar oro con más metales base que lo que supondría el oro refinado del Paso 1. Esto se expresa en una fracción: 1/20 10K G.F., por ejemplo, se traduce así: 10 quilates de oro comprenden 1/20 del peso del objeto. "Revestido" se expresa como GF (por sus iniciales en inglés, "Gold Filled"), revestido o, en francés, "double d''or". Otros países marcan los objetos revestidos con oro en sus propios idiomas. Si vas a comprar algo en el extranjero, aprende las palabras que necesitas saber para identificar el contenido de oro y el proceso de fabricación.
Identifica los objetos enchapados en oro por las palabras o las iniciales que siguen a la marca de quilates. El enchapado de oro puede ser hecho por galvanización o por aplicación mecánica. Los artículos galvanizados deberían tener una inscripción que diga "oro galvanizado", "enchapado de oro" o "G.E.P.". Las cubiertas de oro laminado se indican con "cubierta de oro laminado" o "R.G.P.". Para enchapar, se aplica una capa de oro sobre un metal base, no se mezcla el oro con el objeto mismo.
Aprende cuándo debes buscar una marca. En los Estados Unidos y en Canadá, se les pide a los fabricantes que marquen sus productos, y requieren que los importadores de joyas y otros objetos hagan lo mismo. En otros países puedes ver joyas y otros artículos sin marcas.
Ten cuidado cuando busques comprar oro barato. Su valor ha sido bien conocido durante siglos por casi todas las culturas, y el oro barato es raro. Sigue las marcas descritas arriba para asegurarte de que no estás pagando el precio del oro sólido por algo revestido o enchapado. Prepárate para decepcionarte si compras piezas no marcadas o que tengan marcas indescifrables.
Consejos
Los joyeros y anticuarios de renombre están entrenados para reconocer las marcas del oro y algunos de los intentos por disimularlas. Pídeles una autenticación si tienes dudas sobre la calidad de una pieza de oro. Si tu vendedor se rehúsa a darte una, debe haber una razón.
Advertencias
Los objetos de oro que venden en los puestos del centro comercial y en otros lugares casuales son enchapados o cubiertos. Esto último significa que se aplica a la superficie una capa de oro mucho más fina que la del enchapado y se gasta rápidamente.