Cómo reparar anteojos de plástico

Escrito por María Lorena Peralta ; última actualización: February 01, 2018
Christopher Robbins/Digital Vision/Getty Images

Los anteojos de plástico no son frágiles, por el contrario, son bastante resistentes. Sin embargo una caída fuerte, un golpe involuntario, aplastarlos al sentarse o el resecamiento que sufre el material al quedar expuestos al sol puede hacer que tus gafas se quiebren en el puente que une los cristales o en alguna de las dos patas que los sostiene detrás de las orejas. Si ye te habías encariñado con ellos, crees que no es necesario cambiarlos y no quieres pegarlos con esa molesta cinta blanca para poder usarlos, puedes aprender a repararlos de una manera muy simple.

Instrucciones

George Doyle/Stockbyte/Getty Images

Toma un papel de lija y comienza a pasarlo por las partes donde se produjo la quebradura para emparejarlas y poder unirlas correctamente. Una vez que lo hayas hecho, sumerge las piezas en agua y detergente, lávalas bien para eliminar restos de aceite, tierra y demás residuos propios del cuerpo humano o del aire.

Jupiterimages/Creatas/Getty Images

Seca las piezas con toallas de papel para eliminar por completo la humedad. Si el plástico quedara mojado, no podría soldarse. Cuando hayas terminado, toma el papel de aluminio y envuelve todo el cuerpo de los anteojos para mantenerlo a salvo durante el procedimiento y evitar que se arruine. Lo único que debe quedar descubierto es la parte donde hay que realizar la unión.

Jeffrey Hamilton/Stockbyte/Getty Images

Conecta la máquina para que se vaya calentando. Luego, inserta una barra de soldadura para que se vaya derritiendo con el calor de la soldadora. Toma las partes y sosténlas de la manera en la que deberán quedar unidas.Acerca la punta de la máquina a la zona quebrada y comienza a soltar el sello plástico para unir las partes.

Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images

Espera entre 5 y 10 minutos para que la soldadura plástica se enfríe y endurezca por completo. Con el papel de lija, quita los excedentes de la soldadura y empareja la zona para que el arreglo se note lo menos posible. Toma la pintura acrílica y aplícala sobre la parte refaccionada y deja secar un par de horas.

Consejos

Pídele a un amigo que te ayude a sostener unidas las partes que debes soldar.

Advertencias

Trabaja en un lugar bien ventilado para no correr el riesgo de intoxicarte por los gases que emana el plástico derretido.

Usa gafas y guantes protectores mientras estás soldando.

×