Cómo recitar un poema

Escrito por Contributor ; última actualización: February 01, 2018
Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images

Recitar poesía requiere mucho más que simplemente memorizar un poema. Es importante conocer también el significado del poema y recitarlo de una manera que sea comprensible e interesante para el oyente. Sigue estos pasos para obtener consejos sobre cómo puedes hacerlo.

Aprende el poema

Comprende el poema. Todos los poemas tienen un significado literal. A menudo, también tienen un significado figurativo. Puedes intentar analizar el poema tú mismo, pero es probable que sea mucho más fácil leer lo que otros han dicho sobre él. A partir de las críticas publicadas puedes aprender acerca de cosas tales como temas, el simbolismo y voz. También es útil aprender sobre el poeta y lo que él o ella estaba haciendo en el momento en que fue escrito el poema.

Memoriza el poema. La mayoría de los poemas tienen un métrica y rima que los hacen fáciles de memorizar.

Dale formato al poema. Una vez que hayas aprendido todas las líneas del poema, tendrás que abandonar el hábito de avanzar línea por línea y en su lugar poner las frases juntas de una manera más natural. Aprende el poema de nuevo sin depender del ritmo cantarín que ayudó inicialmente a memorizarlo. Puede ayudarte el escribir el poema como si fuera prosa.

Recita el poema

Ponte de pie y habla desde tu diafragma. Recuerda que debes proyectar tu voz a la parte posterior de la audiencia. Si tienes una voz aguda, trata de usar un tono más profundo para la recitación.

Baja la velocidad. Cuanto más te apresures a través de la recitación, menos agradable será para tu audiencia. Tus oyentes no tienen la ventaja de tener el texto escrito delante de ellos, por lo que hay que darles tiempo para absorber lo que escuchan.

Evita el contacto visual. A diferencia de la mayoría de otras situaciones de hablar en público, al recitar poesía deseas parecer que te pierdes en la imaginación. Mira justo encima de las cabezas de tus oyentes.

Utiliza el drama. Varía tu tono y volumen. Gesticula. Haz pausas para el efecto dramático. Tendrás que ser expresivo si quieres que tu audiencia se conmueva por tu recitación. Cuanto más grande sea la audiencia, más grandes deberán ser las expresiones.

Consejos

Haz que un amigo se siente en la primera fila con el texto de tu poema. Si te olvidas de algo, tu amigo puede recordártelo en voz baja. Si un análisis crítico del poema que estás recitando no acompaña al texto, visita tu biblioteca local y pide ayuda.

×