Cómo hacer pintura de cobre
Escrito por Eric Brown ; última actualización: February 01, 2018
Muchos artistas han encontrado diversión y ahorrado dinero haciendo sus propias pinturas. Pero esto no siempre es tan sencillo como parece. La pintura de cobre puede ser muy difícil de hacer si no sabes por dónde empezar. Tiene una tendencia a volverse verde con el tiempo ya que el cobre se oxida. Saber qué pigmentos usar puede ahorrarte la frustración por adelantado. Este tutorial discute cómo escoger buenos pigmentos y cómo hacer pinturas de cobre tanto al acrílico como al óleo.
Preparación
Coloca tu tabla para moler sobre un trozo de cartón para prevenir que se raje. Puedes trabajar sobre cualquier superficie estable, como una mesa. Vierte una cucharadita de arena de carborundo sobre la tabla y añade algo de agua para lograr una pasta.
Muele el carborundo con un movimiento circular usando el mazo. No hay un tiempo establecido para este paso. Este esfuerzo hará que la losa tenga una textura que permita mezclar la pintura de forma más sencilla.
Enjuaga bien la losa. Asegúrate de quitar todo el carborundo de ella. No querrás mezclarlo con la pintura.
Mezcla y almacenado de pintura de cobre
Coloca una pequeña cantidad de cloruro cuproso en el centro de la losa. Existen distintos pigmentos que se pueden usar para hacer pintura de cobre. De acuerdo con Narayan Organics, algunos de los mejores son las sales de cobres, pero algunas sales contienen altos niveles de iones cúpricos, los cuales tienden a oxidarse. La oxidación excesiva resultará en un color verde con el tiempo, en lugar del tono cobrizo que deseas. La razón por la cual debes usar cloruro cuproso es la baja cantidad de iones cúpricos en comparación con otras sales como el anhídrido de cloruro cúprico y el molibdato de amonio. El cloruro cuproso se puede comprar en distintos proveedores de pigmentos y compañías químicas.
Añade una pequeña cantidad de aglutinante. Si estás haciendo una pintura al óleo, éste será aceite de semilla de lino. Para pinturas acrílicas, el agente será un acrílico transparente. Mezcla bien con la espátula hasta lograr una pasta seca. Si lo necesitas, añade más pigmento o más vehículo hasta que la pasta esté bastante espesa. Mueve la pasta de lado a lado sobre la losa.
Vierte una pequeña cantidad (unas dos cucharaditas) de pasta en el centro de la losa. Usando el mazo, muélela en un movimiento circular. No apliques mucha presión y muele hasta lograr una pasta suave. Si la pasta se vuelve muy líquida, añade pequeñas cantidades de pigmento. El resultado debe tener una consistencia como la de la mantequilla.
Mezcla bien con la espátula. Has logrado tu pintura. No necesitas añadir nada más, ya sea que hayas hecho pintura acrílica o al óleo. Puedes hacer más pintura agregando varios rellenos, pero esto no es recomendado para una pintura de calidad. Puedes estar listo para guardar tu pintura de cobre.
Coloca las pinturas en jarros herméticos y guárdalas lejos de la luz, en especial la luz del sol, ya que ésta daña los pigmentos.
Consejos
Almacena los pigmentos en recipientes herméticamente cerrados. Almacena el aceite de semilla de óleo en un recipiente hermético y añade unas canicas para mantener el nivel superior y evitar que quede aire atrapado en el jarro. Almacena el acrílico en un lugar fresco y seco, preferentemente oscuro.
Advertencias
Algunos pigmentos contienen componentes que pueden ser peligrosos para la salud, incluso cuando haces pintura acrílica, aunque los acrílicos en general son más seguros que los óleos debido a la carencia de diluyentes y otros ingredientes generalmente presentes en las pinturas. Ten cuidado si tienes dudas sobre un pigmento, usa una máscara y guantes. Siempre supervisa a los niños de cualquier edad cuando manipulan pinturas, ya que algunas pueden contener químicos nocivos.