Cómo hacer un modelo tridimensional del planeta Júpiter

Escrito por Megan Burns ; última actualización: February 01, 2018
Jason Reed/Stockbyte/Getty Images

Júpiter es el quinto planeta con respecto al Sol y también es el planeta más grande de nuestro sistema solar. Construir un modelo tridimensional (3D) de Júpiter puede ser una forma útil de comprender sus atributos físicos, especialmente su coloración y las características de su superficie. Puedes usar diversos materiales de bajo costo y de fácil acceso para construir tu modelo en 3D, por lo que este proyecto puede terminarse rápidamente. Para demostrar el gran tamaño de Júpiter quizá también puedas considerar el incluir modelos simples a escala de los otros planetas en el sistema solar para hacer una comparación visual.

Coloca tu bola grande de espuma de poliestireno encima de un viejo vaso para beber o de un frasco vacío sin cubierta para mantenerla estable mientras la decoras.

Pinta la bola de espuma de poliestireno de color beige o marfil con pintura acrílica y un pincel. Permite que la pintura se seque de dos a cuatro horas, o hasta que se sienta seca al tocarla.

Pinta líneas orgánicas con giros encima de la capa beige para representar las nubes de Júpiter. Incluye diversos tonos de naranja, rojo y café. Usa una imagen de Júpiter para guiar tu selección de color y la colocación de las líneas. Permite que la pintura se seque durante otras dos a cuatro horas.

Pinta el famoso gran punto rojo de Júpiter como un remolino circular con pinturas acrílicas de color óxido o naranja. Permite que el punto se seque de dos a cuatro horas.

Forma con tus manos cuatro bolas de plastilina para representar las lunas más grandes y famosas de Júpiter, Io, Ganímedes, Europa y Calisto. Ensarta las bolas de plastilina en pinchos de madera o alambre e inserta los extremos libres en la bola de espuma de poliestireno.

Usa pegamento caliente para pegar la parte inferior de la bola de poliestireno seca en una base en forma de anillo de poliestireno. Esto le proporcionará soporte para sostenerse libremente.

×