Cómo hacer una maceta con forma de loro con una llanta vieja

Escrito por Jane Smith ; última actualización: February 01, 2018
Apple Tree House/Lifesize/Getty Images

Al reutilizar artículos, evitas que terminen en un vertedero. Las llantas albergan larvas de mosquito y además de ser feas a la vista, pueden causar incendios. Por estos motivos, encontrarles un nuevo uso es definitivamente un tema prioritario. Con algunos cortes, se puede abrir la llanta; si las retuerces puedes hacer que el lado de adentro salga a fuera y si las pintas con colores brillantes podrás obtener un lindo elemento decorativo para tu patio y tus vecinos se preguntarán cómo lo has logrado.

Preparación de la llanta

Toma una rueda gastada, que no contenga piezas de acero y presiónala en la zona del hombro, es decir en el área abovedada, en el lateral de la llanta, justo debajo del dibujo. Úsala para hacer una maceta en forma de loro solo si puedes presionar en la zona del hombro sin demasiado esfuerzo. Si notas que esa parte está demasiado firme, busca otra llanta.

Siéntate y coloca la llanta entre tus piernas, de modo que el dibujo quede hacia abajo. Mide el ancho de lado a lado con ayuda de una regla.

Usa el crayón color blanco o amarillo para hacer un punto grande justo en el medio entre las paredes laterales de la lado derecho e izquierdo, sobre el dibujo de la llanta. Este punto será la punta del pico del loro.

Comenzando desde el punto que has dibujado en la llanta, haz una línea de 1 pulgada (2,5 cm) a la derecha, en un ángulo de 23 grados con respecto a la llanta. Con esto terminarás el pico del loro.

Dibuja una curva suave de 4 pulgadas (10 cm) en cada extremo del pico, como si fueras a dibujar la forma del ojo, pero no juntes los lados opuestos para terminarlo. Deja un espacio de entre 1 pulgada y media y 2 pulgadas (4 a 5 cm) entre los extremos de ambas curvas. Hasta hora, has dibujado la forma de un ojo con un extremo cerrado y en punta.

Comienza desde el extremo de la pata derecha de la forma de ojo abierta y dibuja una línea, en la pared lateral derecha, en un ángulo de 45 grados. Repite este paso pero saliendo desde la pata izquierda en la pared lateral izquierda. Ya tienes la forma de la cabeza del loro. Además, ya delineaste la cola partida del loro.

Dibuja una línea hacia ti, a lo largo del hombro de la llanta, desde un extremo de la línea derecha que generó la cabeza del loro, que mida entre 8 y 10 pulgadas de largo (entre 20 y 25,5 cm). Dibuja otra línea a lo largo del hombro de la llanta, de entre 8 y 10 pulgadas de largo (entre 20 y 25,5 cm), saliendo desde el extremo de la línea izquierda. Estas serán las líneas de recorte.

Haz líneas hacia el lado contrario de donde te encuentras, desde los extremos derechos e izquierdos de la cola, a lo largo del hombro. Esta línea debe medir el doble de largo a comparación de la línea que hiciste para la cabeza.

Haz una tercera línea que vaya hacia el lado contrario de donde te encuentras, comenzando en el punto del pico del loro y que vaya hacia abajo hasta la línea en la mitad de la llanta, al menos en 12 pulgadas (30,5 cm). Dibuja una cuarta y quinta línea entre cada pared lateral y en línea del medio de llanta, para crear cuatro tiras largas para formar la cola del loro.

Cómo preparar la hoja de la sierra

Elige una hoja para cortar madera que entre en la sierra que hayas elegido para el torno de banco, y verifica que los dientes miren hacia ti y apuntes al suelo.

Usa un respirador certificado NIOSH, usa una vincha con protección ocular y protección para los oídos. Usa también un delantal de cuero pesado.

Coloca una rueda de arenilla número 24 para fresadora en una fresadora de 4 pulgadas de ángulo derecho (10 cm). Pasa la fresadora desde la punta de la hoja hacia el torno del lado derecho de la hoja, en un ángulo de 30 grados desde los dientes. Detén la fresadora 1 o 2 pulgadas (2,5 o 5 cm) antes de llegar al torno. Haz lo mismo con el lado izquierdo. Esto hace que los dientes se unan en el medio de la hoja en vez de alternar el lado derecho con el izquierdo y como resultado podrás obtener cortes más parejos en la llanta.

Instala la hoja en la sierra tipo sable, sierra circular o caladora que hayas elegido.

Corta el loro

Coloca la punta de la hoja de la sierra en el lugar de la llanta que forma el pico del loro. Gira la sierra para que atraviese la llanta, desde ese punto hacia la pared lateral derecha. Corta hasta que llegues a la pared lateral pero no la atravieses por completo.

Repite el corte desde el punto en el pico del loro hacia la pared lateral izquierda y detente antes de atravesarlo por completo.

Corta la línea central de la cola, comenzando en el punto del medio que forma el pico del loro y ve hacia ti a una distancia aproximada de 12 pulgadas (30 cm). Repite el paso para cortar las líneas que se encuentran inmediatamente a la izquierda y derecha de la línea central, yendo hacia el lado contrario de la punta del pico.

Corta las líneas a lo largo de las paredes laterales para terminar de hacer los cortes de la cola. Deja de cortar cuando quede parejo con el extremo del centro cortado.

Corta a lo largo de las líneas de la llanta para soltar la cabeza del pájaro y el pecho. No cortes más de 10 pulgadas (25 cm).

Cómo terminar el loro

Da vuelta hacia afuera la llanta cortada. Es posible que debas probar varias veces antes de lograrlo. Cuanto más flexible la llanta, más sencillo será darla vuelta. Comienza desde el principio con otra rueda más flexible si es necesario, y vuelve a hacer todos los cortes.

Dobla el pico hacia el "pecho" del loro para que la cabeza tenga un ángulo más natural.

Colócate una vincha con protección ocular y una máscara para pintores. Abre todas las puertas y ventanas. Enciende un ventilador de piso tipo turbo, de modo que tire el aire hacia otro ventilador de piso que esté en la ventana mirando hacia él, para que se genere ventilación cruzada.

Con un atomizador de pintura brillante pinta del color que hayas elegido el loro desde el pico hasta la punta de la cola, dan pinceladas cortas y parejas. Deja que se seque toda la noche.

Elige otro color para el cuerpo y atomiza la pintura con el mismo tipo de pinceladas cortas y suaves hasta que el patrón logrado te agrade. Deja que se seque toda la noche, tal como hiciste anteriormente.

Elige un tercer color para decorar la cabeza y usa negro o blanco a lo largo de las puntas de las alas sobre la cola para crear la apariencia de plumas en las alas a los lados del cuerpo del loro. Deja que se seque, tal como lo hiciste anteriormente.

Cuelga la maceta del aro de la llanta, con un gancho en forma de "S" y con una cadena o soga. Llena la maceta con tierra y flores o plantas que elijas.

Advertencias

No uses nunca guantes cuando trabajes con una herramienta giratoria, como una fresadora. No toques el torno con la fresadora en ángulo derecho mientras esté en funcionamiento porque puede trabarse y girar hacia ti. Esto puede resultar en lesiones graves, amputaciones o incluso la muerte. Nunca freses metal cuya composición no conozcas sin usar un respirador certificado por NIOSH.

×