Cómo hacer una lectura activa

Escrito por Carl Hose ; última actualización: February 01, 2018
Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images

La lectura activa es un método de lectura que te ayuda a reforzar lo que lees. En vez de simplemente leer un texto, la lectura activa requiere que leas, pienses críticamente sobre que has leído y te involucres en actividades diseñadas para ayudarte a entender el texto. Es un simple proceso que requiere un poco de tiempo y paciencia, pero la recompensa puede no sólo ser una mayor comprensión de lo que lees, sino también una buena retención de la información.

Lee lentamente, deteniéndote después de dos o tres párrafos para digerir lo que has tomado. De ser posible, usa un rotulador fluorescente (de cualquier color) para resaltar palabras clave en cada párrafo que sean particularmente importantes para el mensaje que sientes que ese párrafo intenta transmitir. Remarca palabras y frases que sientas especialmente interesantes.

Escribe notas en los márgenes en un papel aparte sobre lo que has leído. Haz notas sobre la importancia de los personajes, su primera aparición, el mensaje o tono que el autor está usando o que tenga que ver con el uso del discurso en el trabajo.

Cuéntale a alguien más sobre lo que has leído o grábate hablando sobre ello. Éste es un método fortalecedor que te permite demostrar tu dominio de lo que leíste y actúa como otro método de refuerzo solidificando la información que has adquirido.

Piensa críticamente sobre lo que has leído. Escribe una lista de preguntas que tengas sobre el texto. Al final de la sesión de lectura, intenta responderlas. Esto te permite analizar la información que recopilaste sobre lo que escribiste y qué es lo que eso te enseña.

×