Información sobre el Himalaya para niños
Escrito por Taylor DiVico ; última actualización: February 01, 2018
Sin importar cuánta información hayas compilado sobre el techo del mundo, mucho quedará por aprender sobre la cordillera más joven de la Tierra. El nombre Himalaya, que significa morada de nieve, procede de la antigua lengua india, el sánscrito. Este espectáculo alberga al renombrado monte Everest, llamado Chomolugma por los tibetanos, que significa diosa madre del mundo. Para hacer un informe eficiente sobre el Himalaya es necesario conocer una variedad de temas.
Ubicación
El Himalaya está en el continente asiático, al sur de la meseta del Tíbet y se extiende de oeste a este por Pakistán, China, India, Nepal y Bután.
Historia
El Himalaya es el resultado de la colisión de dos placas tectónicas llamadas placa de Eurasia y placa Indo-Australiana. La interacción de ambas placas hace alrededor de 20 millones de años unió a la India y al Tíbet, formando la cordillera del Himalaya cuando chocaron.
Religión
Las religiones del Himalaya incluyen el hinduismo, el budismo, el islam y el cristianismo. El Himalaya es conocido por albergar los monasterios budistas y los peregrinajes hindúes.
Tamaño y elevación
El Himalaya cubre 380.292 millas cuadradas (985.000 kilómetros cuadrados). La cordillera varía desde 62 a 248 millas (100 a 400 kilómetros) de ancho. El pico más alto es el monte Everest, de 29.029 pies (8.848 metros). La cordillera más antigua, denominada Gran Himalaya, se extiende aproximadamente a 19.678 pies (5.998 metros) y la más joven, llamada sub Himalaya varía entre 3.000 y 4.000 pies (900 y 1.200 metros).
Clima y temperatura
El Himalaya presenta veranos e inviernos. El clima, las precipitaciones y las temperaturas de las regiones montañosas dependen de la altitud. En las laderas varía entre 64 F (18 C) en invierno y 86 F (30 C) durante el verano. En las zonas medias, la temperatura fluctúa entre 0 F (-18 C) en el invierno, y alrededor de 60 grados (16 C) en el verano. Las regiones alpinas del Himalaya, con altitudes de alrededor de 16.000 pies (4.877 metros), tienen temperaturas bajo cero y nieve durante todo el año. La estación de los monzones trae lluvias al Himalaya entre junio y septiembre.
Topografía
El Himalaya está compuesto por una variada topografía que proporciona diversos ecosistemas. Las praderas, los matorrales y los bosques de coníferas existen en las elevaciones más altas de las regiones alpina y subalpina. Los bosques templados de hojas anchas y subtropicales están dispersos en las elevaciones medias. Las selvas tropicales y subtropicales se encuentran en las elevaciones más bajas, cerca de las laderas. El Himalaya alberga 15.000 glaciares y un importante sistema de ríos que alimenta a varios ríos de Asia, incluyendo el Ganges, el Indo y el Yarlung.
Plantas y animales
La mayoría de las plantas y animales existen en las elevaciones bajas, ya que el medio ambiente es más propicio para el desarrollo de la vida. En las praderas y matorrales se encuentran las plantas de rododendro, el leopardo de las nieves, los ciervos almizcleros y los yaks. Los bosques de coníferas ofrecen un hábitat para pinos, abetos, tsugas, y abetos blancos, pandas rojos, ciervos almizcleros y antílopes. En los bosques templados crecen robles y arces y plantas como las orquídeas y los helechos. Esta región está habitada por una diversidad de fauna silvestre, desde pájaros hasta monos. La región tropical y los pantanos están habitados por árboles de hoja caduca y tropicales de madera dura, incluyendo perennes y tecas. Entre los animales se encuentran elefantes, tigres, cocodrilos y aves.
Picos destacados
El Himalaya alberga los famosos picos montañosos que son el primero, segundo y tercero más altos del planeta, y los lugares elegidos para escalar. Estos son, respectivamente, el monte Everest, el Karakórum (K2) y el Kanchenjunga.
Más artículos
Plantas y animales nativos de Francia→

Desiertos en Venezuela→

Animales de la taiga en peligro de extinción→

¿Cuáles son los dos continentes que están ubicados por completo en el hemisferio sur?→

Importantes accidentes geográficos de la región suroeste de Estados Unidos→

¿Qué continentes están en la tundra?→
