Flores y plantas en Ecuador

Escrito por Erin Maurer ; última actualización: February 01, 2018
Orchids image by Tuyen (2-n) from Fotolia.com

Ecuador es un país heterogéneo situado al oeste de América del Sur, a lo largo de la costa del Pacífico. El área es el alma de la Cordillera de los Andes y varios bosques tropicales. Según el sitio web de la Central Intelligence Agency (Agencia Central de Inteligencia), todo el país es un poco más grande que el estado de Nevada. Según la agencia web Equator Travel (Viajes Ecuador), el territorio abarca una zona heterogénea con más de 25,000 especies de plantas y flores. Con el propósito de comprender la magnitud de la biodiversidad que se encuentra en todo el Ecuador, es bueno aprender acerca de cada una de las regiones geográficas del país.

El páramo

rainforest image by Egor Ukoloff from Fotolia.com

La región del páramo en el Ecuador en la cordillera de los Andes es hogar de pasto y matorrales, según lo indica el sitio web de Lonely Planet (El planeta solo). En este lugar hay menos diversidad que en otras regiones ecuatorianas. La mayor parte del páramo está cubierto por arbustos leñosos, especialmente los de las familias aster o compositas. Las flores de genciana también se encuentran comúnmente en esta región, según el sitio web de Viajes Ecuador. Sin embargo, el arbusto espeletia es la planta que con mayor frecuencia se encuentra en el páramo. La espeletia, a diferencia de los otros arbustos de la región, llega a crecer hasta seis pies (1.82 mts) de altura, cuenta con un tronco cubierto de pequeños pelos de color gris y da flores amarillas, parecidas a las margaritas.

Los bosques tropicales nubosos

pathway to rainforest image by mdb from Fotolia.com

Los bosques tropicales nubosos se encuentran justo debajo de la región del páramo en los Andes. Según el sitio web Viajes Ecuador, los bosques nubosos están llenos de vegetación. Aquí, los visitantes puedan encontrar orquídeas, helechos, musgos, bromelias y muchas plantas más. Ecuador es el hogar de una de las poblaciones de orquídeas más variadas del mundo. Según el sitio web Viajes Ecuador, hay más de 4,000 tipos diferentes de orquídeas en el país. Algunas crecen en el suelo como las flores tradicionales. Otras crecen más como el liquen o musgo, que sale de las rocas y los troncos de los árboles.

Las selvas tropicales

Rainforest Green image by Allen Penton from Fotolia.com

A lo largo del río Amazonas, el Ecuador está cubierto por la selva tropical de Oriente, según el sitio web de Lonely Planet. En Oriente, los árboles y las palmeras tropicales alcanzan alturas hasta más de 30 metros. Los árboles de la selva tropical se caracterizan por tener raíces reforzadas y gruesas, hojas anchas y de cera. Las raíces se agarran a la tierra y crecen de forma similar a una red. A veces, éstas son tan grandes que las personas podrían entrar fácilmente dentro. Las hojas de las plantas tropicales son tan puntiagudas que gotean y hacen escurrir el agua hacia las plantas más pequeñas dentro de la copa. El área es también el hogar de las lianas, enredaderas gruesas que cuelgan de la copa de los árboles tropicales. Las lianas se pueden enredar en los árboles pequeños, haciendo que éstos mueran por falta de luz.

Los manglares

Rainforest image by Denis GELIN from Fotolia.com

Las regiones del manglar en el Ecuador cuentan con árboles que se han adaptado a crecer en agua salada, según investigadores del sitio web de Lonely Planet. Los árboles en los manglares son de raíces retorcidas, adaptadas a mantener el árbol estable en suelos arenosos de la ciénaga. Las raíces también ofrecen protección a muchos de los habitantes del pantano como plantas acuáticas, peces, moluscos y crustáceos. Los pelícanos y otras aves marinas generalmente anidan en las ramas del árbol del manglar.

Los bosques tropicales secos

camp on the forests image by Galyna Andrushko from Fotolia.com

Los bosques tropicales secos son diferentes de las selvas tropicales debido al clima cálido y seco. Según el sitio web de Lonely Planet, los bosques secos están desapareciendo rápidamente y sólo cubren una pequeña área de la costa ecuatoriana. La ceiba, cuyo tronco tiene forma de botella, es la especie de árbol más emblemática. Cuenta con un amplio tronco lleno de luz y da flores blancas que florecen sobre las ramas desnudas.

×