¿Qué herramientas son usadas para medir volumen?

Escrito por Anjali Amit ; última actualización: February 01, 2018
cubo con incastri image by piumadaquila.com from Fotolia.com

El volumen es el espacio tridimensional ocupado por un objeto. No significa cuánta materia existe en el objeto -la masa nos dice eso- ni nos da su peso. Solo nos dice cuánto espacio ocupa el objeto en tres dimensiones. Así que para que un objeto tenga volumen tiene que tener largo, ancho y alto. Una línea, por ejemplo, no tiene volumen.

Midiendo el volumen de un líquido: cilindro graduado

Las herramientas y los métodos para calcular el volumen de un líquido son diferentes de las usadas para los sólidos. Para los volúmenes de los líquidos deberíamos usar un cilindro graduado, una varilla o un caudalímetro. El líquido en un recipiente tiende a curvarse en los bordes. Esta curva es llamada menisco. Generalmente la curva baja hacia el centro, pero si hay un objeto en el cilindro, una paja por ejemplo, el líquido se curvará hacia arriba a lo largo de los bordes de ese objeto. Así que es importante colocar el cilindro como para ver la parte superior del líquido. Toma la lectura desde el centro, el cual es la parte inferior de la curva. Cuanto más pequeño sea el volumen del cilindro más grande será la curva. Una bureta es fácil de hacer y ayuda con la medición. Toma una tarjeta de índice y dibuja líneas gruesas en ella. Sostén la tarjeta por detrás del cilindro, a nivel con la parte inferior de la curva para obtener una lectura exacta.

Cómo calcular el volumen en un cilindro graduado

La fórmula para averiguar el volumen de un cono es pi por altura por radio al cuadrado. Las marcas del cilindro toman esto en cuenta cuando se calcula el volumen de un líquido a cualquier altura. Cada marca es calculada por la altura desde la base pi por el diámetro -la cruz- el área transversal del cilindro.

Caudalómetros y varillas

La varilla es un metal delgado con marcas de graduación. Las marcas indican el nivel del fluido en el recipiente. Un caudalómetro mide el flujo del líquido a través de la cámara. Cuando el líquido fluye a través de la cámara mueve un pistón o rotor.

Midiendo sólidos regulares: fórmula de volumen

Algunas veces no necesitas una herramienta física para medir el volumen de un objeto. Puedes calcular el volumen de los sólidos regulares usando esta fórmula matemática: cubo lado ?3, prisma rectangular lado 1por lado 2 por lado 3, esfera (4/3) por pi por radio ?3, elipsoide (4/3) por pi por radio 1 por radio 2 por radio 3, cilindro pi por radio ?2 por altura, cono (1/3) por pi por radio ?2 por altura, pirámide (1/3) por (área base) por altura, toro (1/4) por pi?2por (r1+r2) por (r1-r2)?2.

Midiendo sólidos irregulares: método de desplazamiento

Arquímedes resolvió el problema y así descubrió el principio de desplazamiento para averiguar el volumen de los sólidos irregulares. Un recipiente marcado lleno a la mitad con agua. Marca el nivel del agua. Sumerge el objeto a ser medido en el recipiente. El nivel del agua aumentará. Marca el nuevo nivel del agua. Resta el nuevo nivel al anterior. La diferencia entre los dos es el volumen del objeto medido. Otra forma de usar el método de desplazamiento para medir es sumergir el objeto en un recipiente y atrapar el agua que desborda en otro recipiente. El volumen de esa agua es igual al volumen del objeto sumergido.

×