Cómo encontrar el factor de escala de un triángulo
Escrito por Jordan Whitehouse ; última actualización: February 01, 2018
Los triángulos similares son objetos con la misma forma y ángulos, pero con longitudes de lados distintas. Sin embargo, los lados correspondientes de los triángulos tienen la misma proporción de longitud, también llamada factor de escala. Multiplicando los lados del triángulo pequeño por el factor de escala te dará la longitud de los lados del triángulo mayor. De la misma forma, dividir los lados del triángulo más grande entre el factor de escala te dará la longitud de los lados del triángulo pequeño.
Establece la proporción de los lados correspondientes de los triángulos. Por ejemplo, en dos triángulos, la proporción del triángulo pequeño al grande es de 5/10, 10/20 y 20/40.
Divide ambos números entre uno de las proporciones entre su factor común más alto. Esto te dará el factor de escala del triángulo más grande al más pequeño. En el ejemplo, 5 es el factor común más alto de la proporción 5/10. Dividiendo 5 y 10 entre 5, te dará una proporción de 1/2.
Multiplica los otros lados del triángulo por la proporción calculada en el Paso 2. En el ejemplo, al multiplicar 20 por 1/2 y 40 por 1/2, obtendrás 10 y 20, respectivamente. Esto confirma que el factor de escala del triángulo más grande en relación al pequeño es de 1/2.
Divide uno de los lados del triángulo más grande entre el lado correspondiente del triángulo más pequeño para determinar el factor de escala del triángulo pequeño al grande. En el ejemplo, si divides 40 entre 20, obtendrás un factor de 2.
Multiplica los otros lados del triángulo pequeño por el factor de escala calculado en el Paso 4. En este ejemplo, al multiplicar 5 por 2 y 10 por 2, obtendrás 10 y 20, respectivamente. Esto confirma que el factor de escala del triángulo pequeño en relación con el grande es 2.
Más artículos
Cómo hallar el cateto de un triángulo isósceles con la medida de su base→

Cómo encontrar la longitud de los lados de un octágono en base a su diámetro→

Cómo calcular el porcentaje de decremento de población→

Cómo determinar el largo de la diagonal de un paralelogramo→

Cómo obtener el radio de un círculo inscrito en un triángulo→

¿Cómo hallar la longitud desconocida de los lados de triángulos similares utilizando el teorema euclideano? →
