Cómo calcular el número de vueltas de un transformador eléctrico 110/12V

Escrito por Paul Dohrman ; última actualización: February 01, 2018
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images

Los circuitos en lados opuestos de un transformador tienen ambos una extensión de sus vueltas de cableado al girar varias alrededor del material magnetizable en el transformador. De esta manera, el circuito primario, el único que proporciona la energía eléctrica, puede inducir un campo magnético a través de su bobina en el transformador, que a su vez induce una fuerza electromotriz (FEM) en la bobina del circuito secundario. La relación del voltaje entre los dos circuitos depende de la relación entre el número de vueltas en las dos bobinas, como se explica en "Fundamentos de física" de Halliday y Resnick.

Campo magnético

Photodisc/Photodisc/Getty Images

Iguala los campos magnéticos en las dos bobinas de los dos circuitos. Recuérdate que el campo magnético en el centro de una bobina es B =?in, donde i es la corriente inductora, n es el número de espiras en la bobina y ? es la permeabilidad magnética constante. La equiparación de los dos campos magnéticos te da i_1 x n_1 = i_2 x n_2, donde los números indican los subíndices, donando los circuitos primarios y secundarios.

Hemera Technologies/PhotoObjects.net/Getty Images

Iguala la potencia de ambos circuitos, ya que, por conservación de la energía, la potencia P = iV es el mismo para ambas bobinas también. Así i_1 x V_1 = i_2 x V_2.

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images

Combina las ecuaciones derivadas en los pasos 1 y 2 mediante la eliminación de las corrientes. n_2 / n_1 = i_1 / i_2 = V_2 / V_1. Por lo tanto, n_2 / n_1 = V_2 / V_1. Por lo tanto, si quieres hacer un transformador reductor que convierta 110V 12V, querrás una relación de giro de la bobina primaria al de la bobina secundaria de 110/12.

Advertencias

Los cálculos anteriores suponen que las dos bobinas son comparables en el espesor de alambre y el aislamiento y hechas del mismo material.

×