Ayuda para usar MIDI con un teclado Casio
Escrito por Alberto Nolan ; última actualización: February 01, 2018
Usar tu Casio como un dispositivo MIDI abre un mundo de posibilidades musicales. Puedes crear música MIDI con el teclado, grabar directamente y utilizar el software en tu computadora para manipular el sonido del teclado en entornos vivos. Existen algunos métodos para conectar un Casio como un dispositivo MIDI.
MIDI a tarjeta de sonido Wave Table
Este es uno de los métodos originales para conectar un teclado para usar como un dispositivo MIDI. Para hacer esto necesitarás una tarjeta de sonido Wave Table, un cable adaptador universal MIDI que sea compatible con un puerto para joystick, un teclado MIDI compatible Casio u otro dispositivo, un cable MIDI de ocho a diez pies (243,84 a 304,8 cm), unos altavoces y un software de secuenciación. Necesitarás el software y los altavoces para todos los métodos siguientes.
En la parte posterior de la tarjeta de sonido podrás ver tres entradas de 1/8 de pulgada (0,31 cm) y un puerto de joystick de serie. Si los altavoces ya tienen una línea de 1/8 de pulgada, conéctalos a la línea de puerto de salida de la tarjeta de sonido. Es generalmente un puerto verde de 1/8 de pulgada. Si tus altavoces son RCA o de 1/4 de pulgada (0,63 cm), puedes conseguir un adaptador en tu tienda de electrónica local. Para conectar tu controlador MIDI a la tarjeta de sonido, necesitas un conector universal MIDI con una toma de 15 pines tipo D en un extremo (se parece a un conector de puerto en serie) y un conector de 5 pines de salida MIDI y un conector de 5 pines de entrada MIDI por el otro. Estos cables están ampliamente disponibles en las tiendas de electrónica y de informática. Marca el conector MIDI e salida porque no lo vas a utilizar. Conecta el cable largo en el puerto MIDI de salida de la parte posterior del teclado y el otro extremo en el puerto de entrada en el adaptador MIDI. En los Casios estos puertos están, por lo general, justo en el centro del teclado. El teclado está ahora físicamente listo para ser utilizado. Abre tu software de secuenciación y configúralo para que reconozca el dispositivo recién conectado.
MIDI a USB
MIDI también se puede conectar a través de USB. Para ello, necesitas un cable MIDI con un conector USB en un extremo y conectores MIDI IN y MIDI OUT en el otro extremo. Enchufa los conectores MIDI en los respectivos puertos IN y OUT en la parte posterior del dispositivo y enchufa el conector USB a un puerto abierto USB de tu computadora. Abre el software que estás utilizando y configúralo para que reconozca el dispositivo y ya estás listo para grabar y actuar. Los dispositivos más nuevos, por lo general diseñados específicamente para MIDI, tendrán puertos USB instalados en éstos y en ese caso, todo lo que necesitas es un cable estrecho USB para conectar el dispositivo. Este es el caso de los modelos de Casio LK-220 y el CTK-710. Para tu Casio tendrás que asegurarte de que tienes el controlador MIDI Casio USB instalado en tu sistema.
MIDI a MIDI
Si estás utilizando tu Casio para aplicaciones más serias puedes comprar una tarjeta de sonido con funciones integradas de MIDI. Esto conseguirá la mayor calidad posible MIDI. Si tienes una tarjeta de sonido con capacidad MIDI, todo lo que necesitas es un cable MIDI a MIDI para conectar tu teclado u otro dispositivo a la tarjeta de sonido. En la mayoría de los casos, la tarjeta de sonido vendrá con el cable. Si eres serio acerca de hacer música MIDI, Casio tiene un sitio de música Casio con todo tipo de recursos MIDI.
Más artículos
Cómo conectar un Nintendo viejo a un televisor nuevo→

Cómo solucionar problemas en iRig para AmpliTube→

Cómo descargar grabaciones del DVR HR de DIRECTV a un PC→

Cómo configurar un karaoke con una computadora portátil→

Cómo conectar una PS3 a un sistema home theater →

¿Puedes conectar un amplificador mono a una salida de auriculares estéreo? →
