La relación entre verbos regulares e irregulares

Escrito por Marcel Dedalus ; última actualización: February 01, 2018
Jupiterimages/BananaStock/Getty Images

Dominar las diferencias entre los verbos irregulares y regulares es uno de los retos del aprendizaje de las lenguas romances. Aunque ambos tienen las mismas funciones básicas, los verbos regulares siguen una serie de reglas. Por otro lado, los verbos regulares tienen conjugaciones distintas, compartidas por algunos otros verbos y que generalmente requieren que los memorices uno por uno.

Pasados participios que cambian

Una de las partes más comunes de la irregularidad de los verbos de las lenguas romances es el pasado participio. En Inglés, el patrón regular para formar el tiempo pasado es la inclusión de un "-ed" o "-d" al final del verbo (este último en el caso de un verbo que termina en una "-e"). Un ejemplo es el verbo "to open (abrir)", cuyo pasado participio es "opened (abierto)". Los verbos irregulares a menudo tienen pasados participios únicos, como en el caso de "think (pensar)", cuyo pasado participio es "thought (pensado)", en vez de "thinked".

Pasados participios que no cambian

Una segunda categoría de pasados participios irregulares incluye aquellos en los que el tiempo presente y pasado son iguales. Un verbo inglés que ilustra este tipo de irregularidad es "to quit (retirarse)". El tiempo presente sigue el patrón regular de "I quit (yo me retiro)", "you quit (tú te retiras)" y "he/she quits (él/ella se retira)", pero el pasado participio también es "quit", como en "I quit". La única diferencia entre el tiempo pasado y presente en estos casos es la inclusión de una "-s" en la tercera persona singular del tiempo presente.

Conjugaciones

La irregularidad de los verbos no se restringe a sus tiempos pasados. Aunque es menos común en Inglés, la conjugación del tiempo presente es una parte importante de la irregularidad de un verbo. El patrón regular de los verbos ingleses sigue muy de cerca al infinitivo, como en el caso de "to dance (bailar)", el cual se conjuga "I dance (yo bailo)", "you dance (tú bailas)", "he/she dances (él/ella baila)", "we dance (nosotros bailamos)", "you dance (ustedes bailan, en plural)" y "they dance (ellos bailan)". Por el contrario, el verbo inglés "to be (ser)" se conjuga "I am (yo soy/estoy)", "you are (tú eres/estás)", "he/she/it is (él/ella/ello es/está)", "we are (nosotros somos/estamos)", "you are (ustedes son/están, en plural)" y "they are (ellos son/están)".

Cambios en la escritura

La última forma de irregularidad a menudo involucra las diferencias entre el idioma escrito y hablado. Aunque muchos verbos mantienen el mismo sonido que un verbo conjugado regularmente, las diferencias se aprecian en la escritura. Por ejemplo, el verbo "to study" se conjuga de una forma que encaja fonéticamente con el patrón regular de los verbos ingleses (la tercera persona del plural del verbo remplaza la "-y" al final de la palabra por la terminación "-ies", como en "I study (yo estudio)", "you study (tú estudias)" y "he/she studies (él/ella estudia)". Si el verbo fuera regular, se conjugaría "studys".

×