Cómo hacer piezas de ajedrez de origami

Escrito por Jeena Lim ; última actualización: February 01, 2018
Thinkstock Images/Comstock/Getty Images

Hacer tus propias piezas de ajedrez de origami es mucho más barato que comprar un juego hecho de madera o vidrio. Y si pierdes alguna pieza, puedes simplemente hacerla para reemplazarla en vez de tirarlo. Estas instrucciones necesitan que utilices ciertos dobleces estándares de origami, por lo tanto practica los básicos antes de comenzar a hacer estas piezas de ajedrez. Hazlos lo más preciso y marcados que puedas.

La base

Dobla un trozo de papel de cualquier color a la mitad verticalmente, horizontalmente y hacia abajo las dos diagonales. Sosténlo de tal manera que las esquinas estén hacia arriba, abajo, izquierda y derecha, lleva la izquierda a la esquina derecha. Lleva las dos esquinas encima de la de arriba, y lleva la de abajo por arriba de todas. Dobla todos los plieques existentes de tal manera que el papel quede liso, con dos pliegues que se encuentren en la mitad. Esto se denomina "base de pájaro".

Si estás utilizando papel que sólo tiene color en uno de sus lados, ten en cuenta poner esa parte hacia abajo a la hora de comenzar con tu pieza de ajedrez.

Dobla dos pliegues del reverso hacia adentro, en las dos caras del papel: dobla la esquina de la izquierda (sólo la solapa de arriba) hacia el centro del pliegue de tal manera que el borde derecho de arriba, esté en el centro del pliegue, luego desdobla y mete la esquina dentro de la capa de arriba del papel, a lo largo de las lineas del doblés. Repite en el otro lado, y luego hazlo atrás.

Dobla las esquinas de ambos costados hacia el centro, de tal manera que el doblez esté paralelo al pliegue del centro. Un "doblez valle" es cuando el doblez está hacia abajo y lejos de tí, de tal manera que parece un valle visto desde arriba.

Repite atrás.

Dobla como un valle y luego desdobla la esquina de abajo para que se encuentren las de la izquierda y de la derecha, en el centro.

Realiza el doblez de la oreja del conejo en la capa de arriba del papel. Comienza doblando la que todavía está dentro de los pliegues del valle del Paso 3, de tal manera que comience ahí, a la misma altura que la esquina izquierda, y bisecta el pliegue del centro a 2/3 de la altura del papel. Éste debe estar paralelo al borde superior izquierdo del papel, y debe toparse cerca de la solapa exterior del paso anterior. Desdobla, y luego realiza lo mismo en el otro lado.

Sosteniendo hacia abajo el doblez del valle izquierdo, dobla el pliegue que hiciste, doblando la capa superior sobre la capa inferior, de tal manera que el nuevo quede liso. Desdobla, y repítelo en el otro lado.

Dobla los dos lados al mismo tiempo, de tal manera que una solapa de papel sobresalga perpendicular al resto. Esa es la oreja del conejo. Dóblala hacia abajo en ambos lados de tal manera que quede lisa en ambos lados. Haz lo mismo hacia la derecha.

Repite atrás.

Dobla la solapa superior en el lado izquierdo, sobre el lado derecho, como si estuvieras doblando una página en un libro. Repite el doblez de la oreja del conejo, utilizando los de detrás de la capa superior, como una guía.

Repite atrás. El papel debería parecer un conejo ahora.

Dobla aplastando las orejas del conejo. Abre una de tal manera que puedas ver dentro, que la solapa va de lado a lado. Lleva la punta de arriba hacia abajo donde los dos pliegues de adentro se tocan. Pliégala de tal manera que quede lisa. Repite en todas las orejas de conejo. El peón y el rey comienzan aquí.

Aplasta los pliegues hacia arriba: éste comienza con la forma de un cometa. Realiza uno que vaya horizontalmente de la esquina izquierda a la esquina derecha. Desdobla y luego abre el cometa de tal manera que puedas ver dentro de él. Dobla hacia arriba el pliegue, aplasta los dobleces de tal manera que estén perpendiculares al primer doblez. Repite con todos.

El Peón

Comienza desde el Paso 7 de la base. Tira de la punta (esquina inferior del "cometa") del dobles de tal manera que puedas ver dentro. Delicadamente presiona en la esquina de arriba del éste, al mismo tiempo que tiras la punta hacia atrás para que el cometa se de vuelta. Mete la punta bajo el doblez doblando el lado de atrás del pliegue de arriba del cometa. Repite en todos los dobleces.

Dobla como una montaña las esquinas de la izquierda y de la derecha de cada pliegue detrás del mismo. Un doblez de montaña es lo contrario a uno de valle: éste aparecerá delante tuyo. Repite en cada uno.

Tira hacia arriba la base de la pieza mientras que haces lo mismo con los bordes contrarios de la pieza, hacia afuera. Esto hará que la base se expanda a un cuadrado inflándola de tal manera que se pueda parar por sí sola.

El Alfil

Comienza desde el Paso 8 de la base. La parte superior de la pieza debe tener la forma de un pentágono. Pliégalo desde la esquina superior izquierda a la superior derecha. Desdobla y repita en todos los dobleces.

Dobla y desdobla todos los dobleces paralelos a los bordes superiores del pentágono, a lo lardo de los bordes donde el dobles del centro, biseca el del paso anterior.

Realiza la oreja de conejo en todos los dobleces.

Realiza el dobles de la montaña en cada oreja de conejo, del lado derecho del dobles de tal manera que ésta mantenga su propio doblez y el adyacente juntos.

Infla la parte de abajo como lo hiciste con el peón.

×