Cómo saber el número de electrones de valencia al escribir configuraciones electrónicas
Escrito por Michael Judge ; última actualización: February 01, 2018
Los electrones de valencia de un átomo son su característica más importante. Estos son los electrones en órbita alrededor del átomo que están más alejados del núcleo y los menos firmemente sujetos. Por esta razón, son libres para participar en las reacciones con otros átomos. Es que los electrones de valencia forman enlaces con otros átomos para formar moléculas y formar las especies químicas cargadas conocidas como iones. Puedes encontrar el número de electrones de valencia de muchos elementos con sólo mirar la tabla periódica.
Busca el elemento que estás considerando en la tabla periódica. El nombre del elemento puede aparecer en la tabla, o simplemente el símbolo del elemento (tal como Na del sodio).
Busca en la parte superior de la columna donde se encuentra el elemento y encuentra la designación de grupo para esa columna. La designación de grupo constará de un número de 1 a 8 y la letra "A" o "B".
Anota la letra de la designación de grupo. Si el elemento se encuentra en una columna con una designación de grupo que contiene la letra "A", la cantidad de electrones de valencia en los átomos de dicho elemento es igual al número en la designación de grupo. Por ejemplo, el carbono (C) es en grupo 4A por lo que tiene 4 electrones de valencia. Si el elemento se encuentra en un grupo que contiene "B", entonces no es posible asignar un número significativo de los electrones de valencia para ese elemento.
Basta con contar las columnas de la tabla a partir de la columna de la izquierda si la tabla periódica no muestra las designaciones de grupo. La columna que tiene el hidrógeno (H) en la parte superior serán 1A, seguido de 2A con el berilio (Be). En la columna siguiente se iniciarán columnas "B" que van desde el escandio (Sc) hasta el zinc (Zn), luego las columnas A reanudan con el boro (B), que es 3A.