¿Cómo funciona un hidrómetro?
Escrito por Donald Miller ; última actualización: February 01, 2018
Introducción
Un hidrómetro es un instrumento que mide la densidad de una sustancia. Explicar su funcionamiento puede ser más fácil de entender mediante un ejemplo hipotético en el que un ser humano es el hidrómetro.
Piscina de agua dulce
Digamos que estás en un hotel que cuenta con dos piscinas. Una piscina es de agua dulce mientras que la otra es de agua salada. Entras en la piscina de agua dulce y llevas contigo un marcador resistente al agua. Nadie más está en la piscina, el agua está quieta. Te metes en la parte honda, lenta y cuidadosamente para alterar la superficie lo menos posible. Agitas el agua muy poco y sólo haces el movimiento suficiente para mantenerte en posición vertical. Una vez que ya no estás flotando hacia arriba y hacia abajo, marcas tu piel con el plumón justo al nivel que te llega el agua. Vamos a suponer que, debido a tu particular masa corporal y tu complexión en general, la marca queda en tu barbilla.
Piscina de agua salada
Ahora entras en la piscina de agua salada en las mismas condiciones y repites todo el proceso. La marca que te haces en la piscina de agua salada quedará más abajo en tu cuerpo que la de la piscina de agua dulce. ¿Por qué? Porque el agua salada es más densa que el agua dulce. En este ejemplo hipotético, tú acabas de demostrar ese hecho al representar un hidrómetro humano. Un hidrómetro no se hundirá tan profundamente en un líquido denso como en un líquido menos denso.
Características del hidrómetro
Los hidrómetros o densímetros reales que son producidos varían ligeramente en su diseño, pero un ejemplo típico sería uno del tamaño de una pluma. Es un tubo de vidrio sellado con un peso de lastre en la parte inferior (mercurio o plomo posiblemente). La parte superior del hidrómetro —la parte que flota de arriba a abajo por encima de la superficie del líquido— tiene una escala graduada en el interior. Esto le permite al usuario colocar el hidrómetro en el líquido, esperar a que permanezca en reposo y luego tomar una lectura que indicará la densidad del líquido.
Aplicaciones
Los densímetros son útiles en muchas aplicaciones. Una muy interesante es el acabado de la miel de maple. Después de que la savia del arce ha estado hirviendo y ha alcanzado justamente la densidad correcta para ser llamada miel, un hidrómetro que sea depositado flotará a un nivel específico. Si flota demasiado bajo, la savia no ha evaporado suficiente el agua y aún es demasiado ligera y delgada. Si el hidrómetro flota demasiado alto, la miel se ha vuelto demasiado gruesa y densa y el productor de arce probablemente tendrá que convertirlo en otra cosa, como caramelo de azúcar de arce, en lugar de miel de maple. El hidrómetro debe dar una lectura que sea justa para la densidad apropiada para la miel de maple. Los hidrómetros se utilizan en la preparación y elaboración de vino y en muchas otras industrias.