Ejemplos de preguntas y respuestas de la prueba GMAT

Escrito por Sean Butner ; última actualización: February 01, 2018
Comstock Images/Comstock/Getty Images

Más de 4.800 escuelas de negocios a nivel de licenciatura utilizan la puntuación del Test de Admisión para Licenciatura en Administración (Graduate Management Admission Test, o GMAT) como un factor para las decisiones de admisión. Este test les da a los examinados tres y media horas para completar tres secciones: redacción analítica, cuantitativa y verbal, utilizando un formato adaptado a computadora. Cada sección tiene una puntuación individual que suma una calificación global de entre 200 y 800. La puntuación global promedio para el GMAT es de 540. Practicar con ejemplos de preguntas puede aumentar tus posibilidades de tener una calificación por encima del promedio y mejorar tus probabilidades de entrar a la escuela de negocios a nivel de licenciatura que deseas.

Redacción: análisis de un problema

La sección de redacción analítica consiste en dos ensayos separados. El primero presenta a los examinados dos posiciones opuestas sobre un tema. La primera postura acerca de un tema podría afirmar que los salarios de los atletas son demasiado altos en comparación con el valor de sus servicios; la posición contraria podría ser que el entretenimiento que ofrecen es fundamental para una sociedad sana. El sistema te preguntará con qué posición estás más de acuerdo y te pedirá que respaldes tu postura utilizando ejemplos y hechos. El GMAT no prueba tu conocimiento específico acerca de un tema, sino solamente tu capacidad de escribir con coherencia y de manera analítica. Los examinadores califican los ensayos de acuerdo con su claridad y organización general. No hay una respuesta correcta para un ensayo de escritura analítica.

Escritura: análisis de un argumento

Al igual que en el análisis de un asunto en un ensayo, el análisis de un argumento no tiene una respuesta correcta. En lugar de ello, los examinadores buscan la habilidad del examinado para entender y criticar un argumento dado. Los candidatos deben identificar los supuestos subyacentes, presentar razonamientos y contraejemplos alternativos, así como pruebas que refuercen su argumentación. Un tema que podría presentarse sería la declaración de que los costos de los seguros médicos representan un gran gasto, que esos costos son más altos para los empleados con mala salud y que, por lo tanto, los empleadores no deberían asegurar a los empleados con el fin de aumentar las ganancias. El examinado deberá analizar este argumento.

Sección cuantitativa: preguntas para resolver problemas

Las preguntas cuantitativas vienen en dos formas: resolución de problemas y cantidad suficiente de datos. Las preguntas para la resolución de problemas requieren que los examinados utilicen sus habilidades matemáticas para resolver problemas cuantitativos. Un ejemplo de problema podría ser que una empresa ha aumentado sus ganancias de US$12.000 a US$17.000 y preguntar en qué porcentaje se incrementaron estos beneficios. Las opciones de respuestas tienen un formato de opción múltiple, con cinco posibilidades. La respuesta correcta para este ejemplo es 41.7%.

Sección cuantitativa: preguntas sobre cantidad suficiente de datos

Para esta sección se formula una pregunta y se ofrecen dos opciones. Los candidatos deben decidir a partir de cinco respuestas si la pregunta puede ser respondida con la información de la primera opción, de la segunda, de ambas, de alguna o de ninguna. Un ejemplo podría preguntar cuánto gana un vendedor en un mes determinado si recibe una comisión del 3% por cada artículo que vende. La primera opción proporciona el número de elementos que vendió en el mes, la segunda el precio promedio de venta durante ese mismo mes. La respuesta correcta es que ambas afirmaciones juntas son necesarias, ya que ninguna es suficiente por sí misma.

Sección verbal: comprensión de la lectura

La sección verbal se compone de tres tipos de preguntas: comprensión de la lectura, razonamiento crítico y corrección de un enunciado. La comprensión de la lectura presenta un pasaje, luego formula una pregunta acerca de cuál debería ser el tema más lógico de un siguiente párrafo, y a continuación presenta cinco posibles respuestas.

Sección verbal: razonamiento crítico

Las preguntas de razonamiento crítico presentan un enunciado; por ejemplo, un artículo es un 5% más barato de producir en un país en comparación con otro, e incluso, después de los impuestos y gastos de envío es más barato importar el producto. La pregunta pide a los examinados seleccionar cuál de las cinco opciones respalda mejor al enunciado, por ejemplo, que los gastos de envío son menores al 5% del costo de fabricación del producto en el otro país.

Sección verbal: correcciones de enunciados

Esta sección presentan un enunciado con una palabra o frase subrayada. Los examinados seleccionan de entre cinco opciones la palabra o frase que mejor complete el enunciado empleando la mejor expresión en inglés. La primera opción de respuesta es siempre la misma palabra o frase que aparece en el enunciado original.

×