¿Cómo componer música progresiva?

Escrito por Chris Shultz ; última actualización: February 01, 2018
Guitar player #1 image by Warren Millar from Fotolia.com

La música progresiva, también conocida como "Rock Progresivo", comenzó en la década de 1970 como un intento por llevar el rock a un nivel más alto de complejidad y credibilidad musical. Puede ser complicado componer música para este género debido a sus patrones, tiempos y diferentes movimientos a lo largo de la canción. Además, la música progresiva tiende a durar mucho más que la música tradicional.

Compón canciones más largas. Esto parece ser simple pero el Rock Progresivo rompe con la estructura tradicional de verso-coro-verso y engloba secuencias de diferentes secciones de movimientos. La estructura y la duración de las canciones progresivas son muy similares a los movimientos de orquestas.

Toca canciones con patrones de tiempo complejos. El patrón tradicional es 4/4 pero la mayoría de las canciones progresivas utilizan patrones como 7/4 y 11/8 y van cambiando entre ambos patrones a lo largo de la canción.

Aumenta la complejidad de los instrumentos. Esto involucra no sólo agregar más instrumentos tales como flautas, violines, chelos, etc. sino además haciendo que las partes que sean tocadas con estos instrumentos sean más complejas. La música progresiva tiene influencias clásicas, por lo que las partes individuales tocadas por cada instrumento deben tenerla también.

Asegúrate de que el vocalista tenga muchas aptitudes. Él o ella debe tener un rango de voz asombroso casi como el de los talentos de los vocalistas de Broadway.

Compón tus canciones a partir de ideas complejas. La música progresiva tiende a ser temática o conceptual, o basada en ideas profundas que pueden resultar mucho más sofisticadas que las canciones que generalmente se tocan en la radio. Las letras tienden a ser más intelectuales o basadas en lo fantástico; ejemplos de esto pueden ser muchas canciones de grupos como Yes, Genesis y King Crimson (ver fuentes).

Consejos

A pesar de que existen ciertas reglas para entrar en determinado género, ser como los demás artistas no es el camino. Siempre debes tratar de agregar tu estilo personal a cualquier música que crees.

×