Buenos temas para un ensayo informativo
Escrito por Melissa Worcester ; última actualización: February 01, 2018
A menudo, la parte más difícil al escribir un ensayo es tener un tema. No querrás uno que sea demasiado complejo o común. Si escribes sobre algo que no te interesa, te aburrirás. Pero tampoco querrás escribir sobre algo que conoces demasiado, porque no será un desafío. Un ensayo informativo le habla al lector sobre el tema, dándole datos e información y ayudándole a comprenderlo mejor. También puede llamarse un ensayo expositor, ya que clarifica y explica el tema.
Interés o pasatiempo
Elige algo que te interese o un pasatiempo que conozcas. Averigua como seguir rastreando tu genealogía, el mejor tipo de caña de pesca y cómo usarla, o por qué tu jugador favorito de fútbol es tan exitoso en el deporte. Debido a que tienes una experiencia personal o conocimiento del tema, podrás escribir un ensayo sobre un pasatiempo o interés sin investigar, o al hacerlo muy poco. Probablemente escribas un ensayo que retenga la atención de tu lector, ya que le comunicarás tu pasión por el tema.
Problema o pregunta
Encuentra un problema o pregunta que tenga al menos dos respuestas razonables, y analiza cuál es mejor. Escribe sobre la mejor manera para mantener alejadas las malas hierbas del jardín, o la mejor manera para estudiar para un examen. Estos tipos de temas son a menudo fáciles de escribir porque hay una organización natural en el formato: haces un bosquejo del problema o pregunta y después hablas sobre las posibles soluciones o respuestas. Puedes comparar dos o más posibles respuestas o solo dar la mejor.
Causa y efecto
Habla sobre qué causa algo. Puede ser algo de lo cual no puedes estar seguro, pero puedes especular, analizar y citar investigaciones que apoyen una idea u otra, como las causas de un síndrome repentino de muerte infantil, el agujero en la capa de ozono o el calentamiento global. Elige un tema que tenga un buen soporte para dos posibles causas o que tenga varios estudios interesantes que den una buena evidencia. Habla sobre tus datos históricos, como el auge de la incidencia del autismo o la reducción de incidentes de SIDS después de que se introdujo el programa "De vuelta a dormir".
Mito o misterio
Derriba un mito popular o trata de resolver un misterio, como qué causa el autismo o por qué los tiburones nunca duermen. Explica el mito y por qué parece ser verdad, después muestra evidencia que muestre lo contrario o explica por qué el misterio existe, por ejemplo el cómo la evidencia anecdótica puede llevar a los observadores a concluir que las inmunizaciones causan algunos casos de autismo, pero después muestra las investigaciones que muestran que el vínculo parece ser una coincidencia. Para un misterio, puedes querer proporcionar más que un escenario probable y dejar la conclusión para el lector.
Algo nuevo
Explica un fenómeno o actividad relativamente nueva, como la música rap o el patinaje extremo. Escribe sobre cómo se hizo popular y explica los varios elementos involucrados. Asume que el lector no sabe nada de ello, ya que es un fenómeno nuevo del cual puede no haber oído. El Internet puede ser tu mejor fuente de información sobre temas que son relativamente nuevos.