Artesanías mayas para niños
Escrito por Kimberlee Leonard ; última actualización: February 01, 2018
De acuerdo a Lost Civilizations, el pueblo Maya es una de las civilizaciones más conocidas de Mesoamérica. Por sus enormes pirámides, observatorios y estatuas creadas por todas las regiones de América Central y del Sur sin el uso de herramientas de metal, se los considera un pueblo muy industrioso. Misteriosamente, la civilización abandonó sus templos en lo que hoy es Guatemala, El Salvador y Honduras alrededor del año 1300 dc. Según el Museo Británico, hay alrededor de 6 millones de mayas en el mundo hoy. Hay muchas artesanías que los niños pueden hacer para aprender sobre las costumbres y el estilo de vida del antiguo pueblo maya.
Remera maya
Los mayas tenían habilidades excepcionales para el tejido y usaban las plantas indígenas para hacer hilos y lanas que teñían con colores brillantes extraídos de raíces, bayas y semillas. Los colores azules, amarillos y rojos adornan los tapices tradicionales mayas. Los niños pueden hacer sus propias remeras mayas con una funda de almohada, lana de colores y pegamento para telas. La lana debe usarse para para enmarcar los bordes. Los agujeros para los brazos y el cuello pueden ser cortados con tijeras, en forma rectangular.
Tocado de lapa
Los mayas relacionaban a la lapas con el Dios Sol por sus plumas de vibrantes colores. Los líderes o altos sacerdotes mayas usualmente eran dibujados en jeroglíficos usando un tocado de plumas de lapa. Los niños pueden hacer su propio tocado colorido con plumas y cartulina. Haz que los niños dibujen la cara y el pico de la lapa y luego le peguen plumas coloridas.
Vasijas mayas
Los mayas eran conocidos por sus vasijas color arena hechas con arcilla de la península del Yucatan. Luego de que los niños esculpan las vasijas con sus manos, muéstrales como pintarles diseños tradicionales. Deja que los niños imaginen cómo se usaban en el periodo maya. Usa rojos, azules y amarillos para decorar las vasijas y alienta a los niños a crear sus propios jeroglíficos en la vasija. Los jeroglíficos son símbolos y signos que el pueblo maya usaba como lenguaje escrito.
Descifrado de jeroglíficos
EL pueblo maya desarrolló uno de los sistemas de jeroglificos mas completos en América. Usa cartulinas para crear una pintura en una pared que los niños deberán descubrir e interpretar. Si pegas recortes cartón sobre la cartulina los niños podrán poner una hoja de papel encima y pasarle un crayón para obtener una copia del diseño, como si fueran verdaderos arqueólogos.