Sobre las partes de un platillo

Escrito por Joseph Nicholson ; última actualización: February 01, 2018
cymbal macro image by Lytse from Fotolia.com

Un platillo es un instrumento de percusión que es parecido a un plato largo de metal. Se toca con baquetas, martillos o cepillos que provocan que el plato vibre; o en par, lo que produce un estruendoso sonido de choque al golpear uno contra otro. Los platillos son instrumentos musicales muy antiguos que aún se utilizan en muchos tipos de música moderna.

Historia

cymbal image by Lytse from Fotolia.com

Algunos de los platillos más antiguos fueron encontrados en el antiguo Egipto. Los asirios, los persas y los griegos también los usaban. La principal diferencia entre los platillos antiguos yacía en su forma - pues tenían forma de taza o bien eran más planos - y en como estaban afinados. Los platillos griegos eran más pequeños, y solían afinarse, por su tamaño y composición, a una nota específica. Los egipcios y persas eran más grandes, planos y no tenían una tonalidad específica; similares a la mayoría de los platillos modernos.

Tipos

Hay muchos tipos de platillos, cada uno con un sonido y un rol únicos. Lo que es común en todo estos tipos son sus tres partes principales. La "campana" es la parte central del platillo y se usa frecuentemente para montarlo en las baterías modernas. El aro es el borde del platillo, la parte que con mayor frecuencia se golpea con las baquetas, pues provee el mejor sonido de choque. El arco es la parte de la superficie del platillo entre la campana y el aro.

Contexto temporal

La batería moderna se desarrollo en los años 30, principalmente a través de la asociación del fabricante de platillos Avedis Zildjian y bateristas de la época como Gene Krupa, Chick Webb y Papa Jo Jones. A Zildjian se le acredita como el inventor y creador de nombres de platillos tan conocidos como "ride", "crash", "splash" y "hi-hat". Hoy en día, la compañía Zildjian marca la popularidad de los Beatles como el momento en el que la demanda de platillos hizo imposible que éstos se fabricaran solamente a mano.

Función

Al ser un instrumento cuyo uso está sujeto a la interpretación del artista individual, las diferentes partes del platillo tienen distintas funciones. El sonido que más se asocia con este instrumento es el "choque" producido cuando el aro es golpeado con una baqueta. El par de platillos que se usa en las orquestas está acampanado hacia los bordes, de forma que al chocarlos sean los bordes los que producen el sonido. Sin embargo, el arco produce un sonido agudo particular que suele asociarse con el platillo "ride" y que se usa para mantener el ritmo. La campana tiene un sonido agudo distintivo al golpearse, pero se usa generalmente sólo para montar o sostener los platillos.

Características

El platillo básico es uno de los instrumentos más simples del mundo, pero con el tiempo ha evolucionado a muchas formas únicas y a veces raras. Los platillos pueden estar pintados de colores, presentados con superficies burdas sin acabados, cubiertos de protuberancias, llenos de hoyos e incluso cortados en patrones serpenteantes. Con cada diseño único se produce un nuevo sonido, que finalmente, es lo más importante de cualquier platillo.

×