¿Qué parte de la célula ayuda a las plantas a elaborar alimento?
Escrito por Ethan Schwartz ; última actualización: February 01, 2018
Uno de los aspectos más importantes sobre las plantas es que son capaces de producir su propio alimento, a diferencia de casi todos los demás seres vivos. Las plantas utilizan la energía del sol para crecer y reproducirse. Por lo tanto, las plantas son los productores básicos de la mayoría de cadenas alimenticias, y sustentan casi toda la vida en la tierra.
Química de la fotosíntesis
El proceso por el que las plantas toman energía solar y la convierten en su propio alimento es llamado fotosíntesis. Para completar este proceso, la planta necesita luz del sol, agua y dióxido de carbono. Las plantas pueden obtener el dióxido de carbono de la atmósfera; si las cultivas en tu jardín, necesitarás garantizar que reciban luz solar adecuada y agua. Dentro de las células vegetales, existen estructuras y químicos que pueden tomar el dióxido de carbono, el agua y la energía solar, y convertirlos en glucosa (un azúcar) y oxígeno.
Estructura del cloroplasto
Los cloroplastos son las estructuras dentro de la célula vegetal, encargadas de realizar la fotosíntesis. Estos organelos sólo se encuentran en las células vegetales y en algunos organismos unicelulares que realizan fotosíntesis; los humanos y animales no tienen cloroplastos. El cloroplasto es una pequeña estructura redonda, llena de pilas de discos, llamadas grana. La grana parece una pequeña pila de monedas. Cada disco dentro de la pila se denomina tilacoide, y éstos son los lugares en los que la fotosíntesis se lleva a cabo.
Clorofila
Dentro de cada disco tilacoide, existe un número de químicos, el más importante de los cuales es la clorofila, un pigmento rico en magnesio que da a las plantas su color verde. Este pigmento es capaz de absorber energía lumínica del sol, de lámparas de invernaderos, o de las luces de tu hogar. La clorofila permite que los cloroplastos capturen la energía solar y luego fabriquen la glucosa para el resto de la célula.
Cloroplastos y fotosíntesis
Además de la clorofila, los tilacoides contienen otras proteínas, que están incrustadas en sus membranas. Estas proteínas ayudan a la célula y a los cloroplastos a capturar la energía solar. Cuando la luz choca con la clorofila, la energía es transferida a los electrones en la moléculas de la clorofila. Estas moléculas luego transfieren los electrones a las proteínas de los tilacoides, que a su vez transfieren esa energía por los canales de la planta. Eventualmente, esta energía es usada para elaborar glucosa, el alimento de la planta.