Cómo organizar un departamento de ingeniería industrial
Escrito por Roy Sylvan ; última actualización: February 01, 2018
La ingeniería industrial intenta optimizar cómo un sistema, proceso u organización funciona utilizando un enfoque metódico basado en el análisis matemático. Los ingenieros industriales se centran en funciones tales como la gestión de cadena de suministro, el diseño de producción, la mano de obra y el análisis de costos, la ergonomía, el análisis de mercado, el diseño de sistemas, las instalaciones y la planificación del ensamblaje, así como el análisis de la utilización de recursos. El objetivo es desarrollar sistemas que sean eficientes y eficaces en la producción de productos y servicios con poca o ninguna pérdida de tiempo, dinero, materiales, energía u otros recursos. Los sistemas deben identificar brechas, ineficiencias, superposiciones y oportunidades.
Examina la estructura en la que funcionará tu departamento de ingeniería industrial. Determina si serás (1) una organización independiente, autónoma, (2) una unidad dentro de una empresa mayor que ofrece una variedad de productos y servicios para el público en general o (3) parte integral de una empresa grande que sirve a otros negocios. Determina las actividades que se llevarán a cabo en tu departamento basado en la estructura en la cual funcionará.
Determina el modelo más eficaz de la organización de las actividades que deberás realizar. Hay muchos modelos de organización, pero sobre todo caen en uno de tres patrones. El modelo de negocio común tiene un control líder o un grupo que dirige una variedad de unidades de personal que realizan la misma actividad. En este modelo puedes tener unidades de ingeniería centradas en actividades tales como la fabricación, el transporte, los recursos humanos, la contabilidad y la cadena de suministro. El modelo de proyecto se organiza alrededor de proyectos que requieren de personal con competencias diferentes. Estas unidades cuentan con empleados que trabajan juntos bajo un director de unidad, quien en el modelo anterior estaría en unidades independientes informando a supervisores separados. Un tercer modelo híbrido es similar al del proyecto, pero recibe servicios de unidades separadas, tales como recursos humanos, asuntos legales, administración de riesgo y contabilidad, las cuales están organizadas como parte de un modelo de negocios común.
Busca asesoría de empleados experimentados acerca del plan que deseas idear. Escucha con atención a los problemas que identifican y trabaja con ellos para hacer modificaciones. Prepara un informe que describe lo que has aprendido e indica por qué tu plan de organización tiene mayor posibilidad de tener éxito. Describe la misión y cómo es que tu plan está mejor adecuado a él en términos de finanzas, mercadotecnia, utilización de mercado y recursos.
Presenta tus ideas para organizar tu departamento de ingeniería industrial a quien es el responsable de la decisión. Indica cómo deseas controlar la efectividad del departamento y tu plan paso a paso para implementar la organización departamental.