Cómo hacer una mesa de billar en casa
Escrito por Dustin Pitan ; última actualización: February 01, 2018
Una mesa de billar puede resultar una adicción relajante para cualquier hogar. Ya sea para practicar o realizar competencias amistosas, las mesas de billar tienen una demanda alta. Sin embargo, debido a su elevado costo, es probable que hayas optado por no comprarla. En unos días, con unas cuantas herramientas y un poco de madera serás capaz de construir tu propia tabla a un costo menor.
Mide el espacio de la habitación donde deseas colocar tu mesa. Debe tener suficiente espacio para acomodar la mesa terminada y 4 pies (1,22 metros) de espacio adicional en cada lado para garantizar libertad de movimiento para tu taco de billar. Las mesas de billar vienen en tres dimensiones oficiales: 9, 8 y 7 pies (2,74 2,44 y 2,13 metros) una mesa de 9 pies (2,74 metros) mide 100 x 50 pulgadas (254 x 127 centímetros), una de 8 pies (2,44 metros) mide 88 x 44 pulgadas (223,52 x 111,76 centímetros) y una de 7 pies (2,13 metros) mide 78 x 39 pulgadas (198,12 x 99,06 centímetros). Determina la altura a la que deseas tener tu mesa. Muchas tablas tienen 3 pies de alto (0.91 metros).
Corta el trozo de madera plana. Córtalo al tamaño que deseas que tenga tu mesa de billar. Haz las mediciones y marca la longitud y la anchura de tu futura mesa de billar sobre la madera. Utiliza la sierra de mesa para cortar la tabla en estas dimensiones. Asegúrate de que la tabla esté perfectamente plana. Lija los bordes.
Utiliza la sierra de mano para cortar las buchacas en tu pieza de madera. Corta las buchacas de manera que sean circulares con un diámetro de 4.5 a 5 pulgadas (11,43 a 12,7 centímetros). Debe haber cuatro buchacas en las esquinas y dos laterales situadas en la parte larga de la superficie de juego. Colócalas directamente en el centro de cada lado. Lija los bordes recién cortados usando el papel de lija.
Corta las cuatro patas para tu mesa de billar. Colócalas una al lado de la otra para asegurarte de que tienen la misma altura. Puedes mejorar su apariencia colocándolas en un torno y creando un diseño redondeado si así lo deseas.
Coloca las patas verticalmente sobre el piso. Mide las distancia entre ellas y colócalas en el sitio donde quedarán las cuatro esquinas de tu mesa. Desliza cada pata unas 6 pulgadas (15,24 centímetros) hacia el centro de manera que no interfieran con las buchacas que cortaste en la superficie de juego. Coloca la mesa sobre las patas. Asegúralas usando dos o tres tornillos de cabeza plana por cada una. También puedes añadir los soportes en L por la parte inferior de la mesa para brindarle mayor estabilidad.
Corta las repisas de los bordes para tu mesa. necesitarás 6 trozos de tiras de 50 pulgadas (127 centímetros). Corta el espacio para las buchacas. Atornilla los bordes en el borde externo de la mesa de madera colocando un tornillo cada 12 pulgadas (30,48 centímetros). Cada tira deberá cubrir la distancia entre una buchaca y otra.
Rocía adhesivo para mesa de billar en la superficie superior de tu mesa de billar. También querrás rociar un poco de adhesivo en el borde interno de cada uno de los rieles. Una vez que el adhesivo esté en su sitio, coloca el fieltro sobre la mesa. Esta tarea resultará más sencilla si la realizas en tramos. Asegúrate de no doblar o arrugar el fieltro mientras lo colocas o deberás comenzar nuevamente. Utiliza un rodillo para remover cualquier burbuja de aire dentro de los rieles laterales. Utiliza un par de tijeras afiladas o un cortador de cajas para cortar el exceso de fieltro que cuelgue de la mesa. Grapa los bordes exteriores para darle mayor fijación.
Coloca las redes a las buchacas usando la grapadora o tornillos. asegúrate de que cada red sea lo suficientemente larga como para albergar al menos tres o cuatro bolas en su interior.
Nivela tu mesa de billar. Mide el nivel de la mesa cada 2 pulgadas (5,08 centímetros) a todo lo largo de la longitud. Si necesitas ajustar la altura de una de las patas, puedes colocar cuñas por debajo. Coloca una bola en el centro de la mesa y observa si se desvía o si no sigue una trayectoria recta.