Cómo hallar el tiempo con las ecuaciones cinemáticas
Escrito por Thomas Bourdin ; última actualización: February 01, 2018Una de las aplicaciones más importantes de la física es la capacidad de predecir el movimiento futuro de un objeto basándose en la información sobre el estado anterior de un objeto. Esta visión determinista de la física permite predecir el movimiento de todo tipo de objetos, como naves espaciales, vehículos, balística y cualquier otro organismo en movimiento. El estudio del movimiento de los cuerpos se llama cinemática, y una variable importante en las ecuaciones cinemáticas es el tiempo, lo cual indica que el movimiento de un cuerpo cambia con el tiempo. Hallar el tiempo en las ecuaciones cinemáticas es algo que se puede lograr en unos pocos pasos.
Toma nota de todas las cantidades conocidas según la información brindada en el enunciado. Por ejemplo, supongamos que la pregunta está pidiendo el tiempo que tarda un objeto en viajar 10 metros (m) si comienza a moverse con una velocidad de 2 metros por segundo (m/s). En este problema, las cantidades conocidas son la posición inicial de 2 metros, y el desplazamiento del objeto de 10 metros.
Halla la ecuación cinemática apropiada dada la información que se te ha provisto. Para la información de esta pregunta, la ecuación que debes usar es: xf = x0 + vt donde xf es la posición final, x0 es la posición inicial, v es la velocidad y t es el tiempo.
Reemplaza los valores apropiados en la ecuación. En el ejemplo dado, el desplazamiento puede ser escrito como la posición inicial restada a la posición final. Entonces la ecuación se simplifica a:
(xf - x0) = vt
o
d = vt.
Sustituir los valores en esta ecuación te da
10 (m) = 2 (m/s) t.
Resuelve la ecuación cinemática para el tiempo. En este ejemplo, resolver la ecuación
10 (m) = 2 (m/s) t
te da
t = 10 (m) / 2 (m/s)
t = 5 segundos (s)
Entonces, el tiempo en esta ecuación cinemática es de 5 segundos.
Más artículos
Cómo calcular una trayectoria balística →
Diferencia entre la gráfica de velocidad tiempo y la gráfica de posición tiempo→
La diferencia entre velocidad y velocidad instantánea→
Cómo calcular la energía cinética en joules→
Cómo calcular la velocidad instantánea→
Los componentes horizontal y vertical de la velocidad→
- Physics Classroom: Ecuaciones cinemáticas
- HyperPhysics: Descripción del movimiento en una dimensión
- "Física para científicos e ingenieros: 6ta Edición"; Raymond A. Serway and John W. Jewett; 2004