Establecer objetivos profesionales para docentes
Escrito por Jocelyn Right ; última actualización: February 01, 2018Desde las escuelas elementales a las secundarias, el desarrollo profesional es algo habitual. A menudo realizados una vez al mes, los días de desarrollo profesional están diseñados para determinadas áreas de debilidad dentro del personal docente de una escuela o para preparar a los educadores para nuevas iniciativas. Estos días son necesarios e importantes, sin embargo, sumado al desarrollo profesional colectivo, las escuelas suelen pedir a los docentes que creen planes de desarrollo profesional para ellos mismos de forma individual. Estos planes, llamados "planes de mejoras docentes", enriquecen tanto a los individuos como a las comunidades escolares.
Objetivos inteligentes y desarrollo profesional
Una estrategia efectiva para establecer objetivos docentes con respecto al desarrollo profesional es poner objetivos inteligentes. Los mismos están diseñados para ser factibles y perceptibles. La palabra "inteligente" se refiere a resultados específicos, medibles, alcanzables, orientados, relevantes y por tiempo limitado. Diseñar objetivos alrededor de estos conceptos y medirlos a través de estas calificaciones los vuelve viables. Los objetivos inteligentes son la columna vertebral del plan de mejoras de cualquier docente.
Plan de mejora docente
Un plan de mejora docente es el plan estratégico, detallado y orientado a la acción para alcanzar los objetivos inteligentes. Con diferencia al desarrollo profesional general que puede asignárseles a los maestros al azar durante los días de desarrollo profesional, o el desarrollo profesional colectivo en el cual la instrucción se imparte a todo el personal de la escuela al mismo tiempo, estos planes están hechos a medida de un docente específico. Además, los docentes mismos los escriben. El desarrollo profesional específico que apoya los objetivos inteligentes es el paso que sigue a la confección y aprobación del plan.
Satisfacción laboral en aumento
Los planes de mejores de docentes pueden llevar a una sensación más amplia de satisfacción laboral porque están designados a mejorar la actuación de los docentes y a actualizar sus fortalezas. Además, la oportunidad de que el docente diseñe sus propios objetivos inteligentes y su plan de desarrollo profesional le permite tomar posesión de esos objetivos, así como también del éxito que resulte del desarrollo profesional.
Mejora escolar
Los objetivos docentes y el desarrollo profesional pueden no sólo mejorar a los individuos sino a las comunidades enteras. Los objetivos inteligentes y los planes de mejoras proporcionan a los docentes un plan realizable para maximizar su propio potencial que, con el tiempo, maximiza el de la escuela entera.
Enriquecimiento de los alumnos
Cuando los docentes están trabajando duro para alcanzar su potencial más alto, los alumnos se benefician directamente. Los objetivos inteligentes y los planes de desarrollo docente pueden apuntar al desarrollo de áreas específicas relacionadas con la instrucción de los alumnos, como la diferenciación o claridad de instrucción. Debido a que los objetivos inteligentes están diseñados para ser alcanzados, el establecimiento de los mismos junto con el desarrollo individual de cada docente sirven a los mejores intereses de cada estudiante.
Más artículos
Cinco aspectos de profesionalismo de un maestro→
¿Cuáles son las funciones de un auxiliar docente en un aula de inclusión de la escuela secundaria?→
Las ventajas de capacitación de empleados y Educación→
¿Cual es un buen promedio de calificaciones en la universidad?→
¿Cuáles son los beneficios de la evaluación formativa?→
Evaluaciones formativas y sumativas en la enseñanza→