Enhebrar la máquina de coser de Kenmore

Escrito por Amma Marfo ; última actualización: February 01, 2018
Wavebreakmedia Ltd/Wavebreak Media/Getty Images

Carga la bobina

El primer paso para enhebrar tu máquina de coser de Kenmore es cargar la bobina. Independientemente de si tu bobina Kenmore se abre en el lateral desde la parte de arriba, la mayoría de las máquinas tiene un devanador en la parte superior. Posiciona la bobina en el devanador y presiona para insertarlo si es necesario. En la mayoría de las máquinas, el hilo pasa por el carrete a la izquierda y alrededor de un pequeño tirador de tensión, después a la derecha, y a continuación, una parte del hilo se introduce por un orificio en la bobina. La rueda giratoria puede tener que sacarse hacia fuera para insertar el devanador. Agarra la punta del hilo y presiona el pedal para prevenir su desplazamiento. Cuando la bobina esté cargada, vuelve a colocarla en la base de la máquina.

Enhebra tu Kenmore

En la máquina de coser de Kenmore, como en la mayoría de las máquinas, el hilo pasa por una serie de rendijas y ranuras antes de llegar al ojo de la aguja. Estas rendijas permiten tensar el hilo cuando la presilla está bajada. Aunque para usar la máquina de coser no es necesario conocer la función de cada uno de estos elementos, es importante saber enhebrar la máquina correctamente. Por suerte, las máquinas de coser de Kenmore disponen de flechas en la carcasa que indican la dirección correcta del hilo, haciendo que enhebrar la máquina sea fácil. El hilo va por el carrete alrededor del gancho o por un canal en la parte superior, hacia abajo por la parte frontal de la máquina, gira ligeramente a la izquierda y vuelve a subir para pasar por otro gancho. De ahí el hilo se dirige abajo hacia la aguja, donde pasa por su ojo y está listo para empezar a coser. Visualmente, el hilo hace una "N" mayúscula desde el principio hasta el final.

Ajusta la tensión

Sostén el hilo que pasa por la aguja con una mano y gira la rueda con la otra. Esto debería causar que el hilo de la bobina salga a la superficie. Cuando tengas los dos hilos en la mano, puedes empezar a coser. Sin embargo, tu máquina de coser muestra mejores resultados cuando la tensión del hilo es correcta. Idealmente, cuando coses una tela, no deberías poder ver el hilo de la bobina en la parte superior de la tela, y el hilo superior no debería verse en la parte inferior. Usa hilos de un color diferente y una tela de un color contrastante para comprobar la tensión antes de empezar a coser. Si el hilo se ve en la parte inferior, hay que aumentar la tensión. Si la tensión es tan alta que el hilo de la bobina pasa a la parte superior de la tela, hay que bajarla. Las máquinas de coser de Kenmore tienen una rueda de ajuste en la parte frontal con números en vez de con trazos de graduación, lo que hace más fácil recordar qué tensión es apropiada para cada proyecto. Sé paciente y emplea tu máquina para establecer la presión correcta para el tipo de hilo utilizado. Cuando la presión está nivelada, puedes empezar a coser.

×