Cómo coordinar tus manos y pies tocando la batería
Escrito por Michael Monet ; última actualización: February 01, 2018
Al igual que con cualquier otro instrumento, se necesita práctica para dominar el tiempo y la técnica de tocar la batería. Dependiendo de cuántas piezas hayas incluido en tu batería, puede que necesites más o menos tiempo para dominar la coordinación de tus manos y pies. Puedes desarrollar una base sólida incorporando sólo unas cuantas piezas y tocar ritmos sencillos y después añadiendo más a medida que te sientas cómodo.
Practica el siguiente ejercicio en una silla de metal. Siéntate frente a una silla de metal que esté sobre un piso de madera o baldosa. Identifica las partes de la silla que se relacionen a una batería, la pata derecha es un platillo y la pata izquierda es el redoblante. Tu pie derecho en el suelo es el bombo y tu pie izquierdo es el hi-hats.
Toca negras con tu pie derecho. Las negras descomponen a una nota completa en cuatro partes iguales. Mantén este ritmo contando hasta ocho para acostumbrarte a él.
Añade corcheas con tu pie izquierdo. Las corcheas descomponen a una nota completa en ocho partes iguales. Mueve tu pie derecho e izquierdo simultáneamente por ocho tiempos o hasta que te hayas acostumbrado. A esto se le llama coordinación en dos sentidos.
Incorpora tu baqueta izquierda para tocar tresillos de corcheas en la pata izquierda de la silla. A esto se le llama coordinación de tres sentidos. Si se te hace difícil, regresa al Paso 3, tómate tu tiempo y comienza de nuevo el Paso 4 cuando estés listo.
Intenta tocar semicorcheas en la pierna derecha de la silla con la baqueta derecha mientras continúas con las primeras tres partes. Presta atención continuamente a ambos pies y baquetas para asegurarte de que no se están sincronizando al mismo ritmo. Este ejercicio necesita tiempo para ser dominado. Repite siempre los pasos anteriores si continuar es demasiado difícil en ese momento.
Consejos
La práctica hace al maestro. La batería es uno de los instrumentos más difíciles de coordinar, así que no te des por vencido. Continúa con este ejercicio simple de coordinación y practica en una batería real para que las cosas se mantengan interesantes.