Causas de los cambios en un ecosistema
Escrito por Bruce Smith ; última actualización: February 01, 2018Los ecosistemas contienen una multitud de organismos vivos que se han adaptado para llenar un entorno físico particular. Cualquier elemento que provoque un cambio en las características físicas del medio ambiente tiene el potencial de cambiar el ecosistema. Cualquier actividad que elimina o añade organismos es capaz de cambiar el ecosistema. Las cosas que provocan cambios en un ecosistema se llaman propulsores de cambio. Los volcanes y las especies invasoras son factores que pueden causar cambios en un ecosistema. Los eventos que provocan la extinción de una determinada población animal también son propulsores.
Propulsores que modifican un ecosistema
Los ecosistemas se componen de los componentes físicos y biológicos de la Tierra, y sus interacciones entre sí. Proporcionan servicios para el hombre tales como la limpieza del aire y del agua. Los propulsores provocan cambios cada uno o ambos de los componentes, y las interacciones entre ellos reducen la capacidad del ecosistema para proporcionar servicios. Los propulsores pueden ser artificiales o naturales. Un tornado que derriba un bosque sería un propulsor natural, mientras que una empresa maderera que despeje el mismo el bosque podría ser un propulsor creado por el hombre. En ambos casos la muerte de los árboles cambia el ecosistema, sin embargo, en el caso de la industria maderera se produce la eliminación de los árboles. lo que crea una pérdida de materiales del ecosistema.
Presión por propulsores de cambio directos en un ecosistema
Los propulsores directos son eventos físicos o biológicos que modifican un ecosistema. Son eventos tales como los fenómenos climáticos, conversión de la tierra, las enfermedades y las plantas invasoras. Los tsunamis, tifones, huracanes, incendios y terremotos son los propulsores físicos que también modifican un ecosistema. Las inundaciones provocan el desplazamiento tanto de plantas como de animales lejos. También provocan erosión, que moldea completamente el paisaje y remueve las capas superiores del suelo. Algunos ejemplos de propulsores biológicos son las enfermedades u organismos invasivos, tales como la enfermedad holandesa del olmo y mejillones cebra. La enfermedad holandesa del olmo mata árboles en Europa y América del Norte. Los mejillones de cebra reemplazaron los mariscos nativos en el ecosistema de los Grandes Lagos.
Propulsores indirectos de cambios en un ecosistema
Los propulsores indirectos afectan a los impulsores directos alterando la tasa de cambio en un ecosistema. Los impulsores indirectos son aspectos tales como la demografía, la economía, cuestiones socio-políticas, culturales, religiosas, científicos y tecnológicos. Los cambios demográficos causan cambios en un ecosistema de forma indirecta. Por ejemplo, el movimiento de personas de un área de escasos recursos a otra con altos recursos modifica la tasa de uso de los bienes ambientales. En la selva amazónica, al perder el suelo sus nutrientes, el granjero se traslada a una región nueva de bosques, para quemarlo y comenzar una nueva granja. Las guerras hacen que la gente se mueva, lo que provoca el aumento de la población en la nueva zona y crea una presión sobre los recursos limitados.
Gestión de un ecosistema
Comprendiendo los procesos por los cuales ocurren los cambios en un ecosistema brinda la oportunidad para que diseñadores de políticas tomen decisiones en favor de la sustentabilidad. Ayuda a los administradores de tierras tales como el Servicio Forestal de los EEUU a predecir resultados basados en situaciones similares en otras partes del mundo. Pueden mantener los servicios de un ecosistema de formas sustentables para aplacar la creciente presión ejercida por los propulsores de cambios tanto directos como indirectos que provocan las modificaciones en los ecosistemas.
Más artículos
Problemas ambientales del delta del Mississippi→
El impacto de la actividad humana sobre el ecosistema→
Cuáles son las causas de las inundaciones→
¿De qué manera el combustible fósil impacta sobre la sustentabilidad del ecosistema?→
Estabilidad del ecosistema y homeostasis→
Diferencia entre los ecosistemas naturales y los creados por el hombre→
- Servicio Geológico de EE.UU.: Comprensión de los ecosistemas y predicción de sus cambios
- "Ecología y Sociedad"; Propulsores antropogénicos del cambio del ecosistema:. Una visión general, Gerald C. Nelson, et al; 2006
- Greenfacts: Cambios en un ecosistema
- Servicio Forestal de EE.UU., la propagación de especies invasoras y enfermedades infecciosas como motores del cambio del ecosistema; TA Crowl, 2008