¿Cual es un buen promedio de calificaciones en la universidad?
Escrito por Jacob Shively ; última actualización: February 01, 2018Cuanto más alto mejor
Muchos empleadores y escuelas de postgrado ven desfavorablemente un promedio de calificaciones (GPA) bajo, sin embargo, lo que se considera un "buen" GPA depende de la institución. Por ejemplo, un GPA promedio para los nuevos estudiantes de Harvard Law School (Escuela de Derecho de Harvard) es 3,8, pero para los nuevos estudiantes de derecho de la Universidad de Indiana, es 3,5.
Resumir más las cuestiones
Los conocimientos y experiencia de un estudiante en última instancia, pesan más que un GPA. Otros factores importantes son las calificaciones en los exámenes estandarizados, las cartas de recomendación y las experiencias prácticas. Para los empleadores, un GPA puede ser menos importante que la habilidad demostrada en una competencia específica, como el diseño web o de mercadotecnia.
Cuestión principal
Un buen GPA consigue que los empleadores o programas de postgrado consideren el resto de la solicitud del estudiante. Muchos programas de posgrado requieren explícitamente un GPA por encima de 3,5, sin embargo, el sector privado y los empleadores de gobierno pueden ser más flexibles. En general, el GPA promedio de los graduados a partir del 2007 se cernía en torno a 3,11, por lo que el mantener este "promedio" ayudará al estudiante a seguir siendo competitivo.
Más artículos
¿Qué promedio se necesita para ser arquitecto?→
¿Qué es la calificación HNC?→
El salario promedio de los nuevos graduados de fisioterapia en Milwaukee, Wisconsin →
Requisitos del primer año para el Miami Dade College→
Tipos de títulos de doctorado→
¿Cuáles son las posibilidades de entrar a la escuela de medicina con puntuaciones bajas de MCAT?→
- Eduers: Harvard Law School (Eduers: Escuela de Derecho de Harvard)
- Eduers: Indiana University School of Law - Indianapolis (Eduers: Escuela de derecho de la Universidad de Indiana, Indianapolis)
- Grade Inflation: National Trends in Grade Inflation (Grade Inflation: modas nacionales en la inflación de las calificaciones)