Avispas negras y avispas alfareras

Escrito por Will Gish ; última actualización: February 01, 2018
wasp 4 image by mdb from Fotolia.com

Las avispas alfareras, también conocidas como avispas de barro, son nativas de América del Norte. Junto con la gran avispa negra, las avispas alfareras pertenecen a un único grupo de avispas cazadoras agresivas que exhiben comportamientos y hábitats diferentes que las avispas sociales comunes, como la véspula. Estas avispas se encuentran en Estados Unidos, en lugares como Texas, Iowa, Ohio, Missouri y Vermont. Aunque las avispas alfareras y negras se relacionan entre sí, son lo suficientemente diferentes como para ameritar una comparación.

Taxonomía

Taxonomía es una manera elegante de decir clasificación específica. El nombre científico de la gran avispa negra es Sphex pennsylvanicus. Esto significa que la especie se conoce como pennsylvanicus y pertenece al gen Sphex. El gen Sphex pertenece en cambio a la familia Sphecidae. Las avispas alfareras pertenecen a esta misma familia pero no son una especie de avispa, sino que unas cuantas pertenecen a distintos géneros. Las especies incluyen a la avispa alfarera azul (Chalybion californicum), negra y amarilla (Sceliphron caementarium) y a la organista Trypoxylon politum y Trypoxylon clavatum.

Características físicas

Todas las especies de la familia Sphecidae de avispas son insectos con cintura de hilo. Los insectos con cintura de hilo son aquellos con un grandes cabezas y tórax conectados a un gran abdomen y un aguijón por una cintura fina y elongada. La gran avispa negra, como su nombre lo implica, es toda negra desde la cabeza al aguijón a las alas. Las avispas alfareras varían en color desde azul metálico a negro con vetas naranjas y tiras negras y amarillas. Con frecuencia, el color de una alfarera está indicado por su nombre. Las avispas Sphecidae miden aproximadamente de 1,5 a 1,25 pulgadas (1,25 a 3,12 cm) de largo.

Comportamiento

Las avispas alfareras y negras son insectos solitarios. Las avispas solitarias como las alfareras son cazadoras. La gran avispa negra hace agujeros en el suelo, matando chicharras y saltamontes, colocándolos en los agujeros y poniendo huevos en los cadáveres. Otras especies de avispas alfareras matan arañas y cigarras, y ponen huevos en ellas. Algunas personas consideran a las alfareras insectos beneficiosos porque matan especies perjudiciales para los seres humanos, como a las viudas negras. Como las alfareras no son avispas sociales, no tienen colonias para proteger y, por lo tanto, no son agresivas. Sólo pican a los seres humanos cuando son tocadas.

Hábito

A diferencia de los insectos sociales, las avispas alfareras y negras no viven en colonias. En su lugar, viven en viviendas individuales construidas principalmente de barro. Estas viviendas asumen varias formas. La organista, por ejemplo, construye tubos que se parecen a los tubos de órganos. Estas viviendas suelen encontrarse debajo de aleros o en las paredes. Una avispa hembra construye múltiples tuvos, uno en el que vivirá y los otros en los que meterá a las arañas sobre las que pondrá huevos.

×