Cómo aplicar grasa dieléctrica

Escrito por Christian Killian ; última actualización: February 01, 2018
Jupiterimages/Polka Dot/Getty Images

Aplicar grasa dieléctrica como medida preventiva es una tarea sencilla que debería convertirse en una práctica habitual en todos los conectores automotrices que puedan estar expuestos a los elementos. Las bombillas, las conexiones debajo del capó, los cargadores de las bujías y cualquier otro conector que se pueda mojar o corroer son grandes candidatos para el uso de grasa dieléctrica. La mayoría de las grasas dieléctricas son a base de silicona y se pueden comprar en un paquete pequeño o en un tubo grande en función de tus necesidades.

Desenchufa el conector o quita la bombilla del casquillo (dependiendo del tipo de componente con el que estés trabajando). Ten cuidado de no romper el conector al retirarlo o tendrás que reemplazarlo antes de la reconexión.

Limpia los indicios de corrosión en el conector con un cepillo de alambre pequeño y una mezcla de bicarbonato de sodio y agua. Aplica presión suavemente. Esto puede requerir varias aplicaciones para lograr que el conector quede completamente limpio.

Raspa cualquier partícula rebeldes del conector con un destornillador pequeño o una herramienta para escarbar. Asegúrate de raspar solamente los escombros y evitar raspar una parte del conector.

Abre el tubo de grasa dieléctrica y aplica una pequeña cantidad a las superficies de los conectores donde estos se encuentran. La grasa ayudará a detener la corrosión en el futuro mientras permite que la electricidad haga contacto a través de ella.

Vuelve a montar el conector o el enchufe de la bombilla con cuidado. Si la grasa escurre durante el montaje, límpiala con un trapo o una toalla.

Consejos

Cualquier bombilla o conector expuesto a la intemperie debe tener grasa dieléctrica sobre el mismo. Aplica grasa nueva cada vez que cambies una bombilla o anualmente en conectores debajo del capó o en el exterior del coche.

Advertencias

Muchos conectores debajo del capó tienen abrazaderas que los mantienen unidos. Ten cuidado al separarlas - estas abrazaderas son propensas a romperse. Si una abrazadera se rompe, el conector debe ser reemplazado para evitar futuros problemas de conexión.

×