Cómo calcular concentraciones iniciales
Escrito por Bruno Lucena ; última actualización: March 22, 2018Calcular la concentración inicial de una solución – conocida también como molaridad – es un proceso importante, usualmente encontrado en el mundo de la química y la bioquímica. La molaridad es el número de moles de soluto por litro de solución. Por lo tanto, se debe determinar cuántos moles de un soluto hay en la solución y el volumen total de la misma.
Paso 1
Pesa la cantidad de soluto (el compuesto a disolver) en gramos. Luego determina cuántos gramos hay en un mol del soluto. Hay 40 g por mol en el hidróxido de sodio (NaOH). Entonces, 20 g de NaOH equivalen a 0,50 mol del mismo. La ecuación se ve así:
mol NaOH = 20,0 g NaOH x 1 mol NaOH / 40,0 g NaOH.
Paso 2
Mide la cantidad de solvente que tienes. Si es menos de un litro, convierte el número de mililitros a litros. Hay 1000 mL en 1 L. Por ejemplo, si tienes 500 mL:
500 mL x 1 L / 1000 mL = 0,500 L de solvente.
Paso 3
Divide la cantidad de moles de soluto encontrada en el Paso 1 por los litros de solvente encontrados en el Paso 2 para encontrar la concentración inicial de una solución. La ecuación es:
M = 0,50 mol NaOH / 0,500 L solvente = 1 M NaOH.
En este ejemplo, la molaridad (M) del NaOH en el solvente es un mol. A medida que se quita el solvente, la concentración del NaOH continua incrementando. Con ácidos y bases, cuanto mayor la concentración, más fuerte es.
Consejos
Cuida tus unidades para realizar una conversión limpia a moles y litros del solvente. El no hacerlo puede dificultar la tarea de convertir cantidades ínfimas a moles.
Este artículo fue realizado con la ayuda de sciencing.com