Teoría atómica del pudín de pasas
Escrito por Jillian O'Keeffe ; última actualización: February 01, 2018El tradicional pudín de pasas inglés era un postre muy denso, casi esférico con pasas esparcidas encima y en todo alrededor. Fue de este simple dulce que una de las teorías de la estructura atómica obtuvo su nombre.
Historia
J.J. Thomson ideó esta teoría atómica del pudín de pasas después de realizar unos experimentos en 1897. Utilizó un tubo de rayos catódicos para identificar partículas más pequeñas que las de tamaño atómico que estaban cargadas negativamente. De aquí dedujo que los átomos estaban conformados de partículas de cargas tanto positivas como negativas.
Estructura
A partir de sus experimentos, Thomson propuso que los átomos estaban formados de una masa positiva con corpúsculos negativos (más adelante llamados electrones), embebidos en la masa positiva, en gran medida de la misma manera en que las pasas están esparcidas en un pudín.
Avances
El modelo del pudín de pasas fue la teoría del momento, hasta que Ernest Rutherford (un antiguo estudiante de Thomson) probó que estaba equivocado. Descubrió, a partir de sus experimentos con un tipo diferente de rayo de partículas, que los átomos tenían un núcleo central cargado positivamente con electrones girando alrededor de ese centro.