Partes y funcionamiento de un medidor de kilovatios hora

Escrito por Andrea Stein ; última actualización: February 01, 2018
electric meter image by palms from Fotolia.com

Los medidores de energía son los dispositivos diseñados para calcular la cantidad de energía eléctrica que usan las oficinas y residencias. Los medidores de kilovatios hora son un tipo frecuentemente usado de medidores de energía.

Partes

Un medidor de kilovatios hora contiene un disco de aluminio, que está soportado por un eje con un engranaje. Este hace funcionar al registrador, una serie de diales utilizados para registrar cuánta energía es usada. El medidor de kilovatios hora también contiene bobinas, que trabajan en conjunto con el disco, y un imán permanente.

Función

Un medidor de kilovatios hora calcula el consumo de energía eléctrica según los ciclos de facturación, que se asume que están en tal medida, equivalente a 1000 vatios hora. Las lecturas periódicas realizadas en un medidor de kilovatios hora establecen los ciclos de facturación utilizados por las compañías de servicios.

Funcionamiento

Una bobina se conecta al disco y crea un flujo magnético proporcional al voltaje recibido. La otra genera un flujo magnético proporcional a la corriente. El campo magnético de la bobina del voltaje es demorado por una bobina de retardo, lo cual resulta en corrientes de Foucault fluyendo por el disco. Estas corrientes ejercen fuerza en el disco proporcionales a la bobina de corriente y voltaje. Un imán permanente ejerce una fuerza opuesta en el disco. Estas fuerzas resultan en una rotación proporcional a la energía genreada. El disco activa un dispositivo de registro, que cuenta las revoluciones del mismo para calcular el consumo de energía.

×