Las partes femeninas y masculinas de una flor
Escrito por Justin W. Sanders ; última actualización: February 01, 2018Frecuentemente impresionados por su belleza, tentador aroma o sabor, a menudo olvidamos que las flores son la unidad de reproducción sexual de una planta, moviendo espermatozoides al óvulo a través de la polinización. Algunas flores requieren que el polen sea transferido mediante fuerzas exteriores, como el viento o las abejas, mientras que otras pueden auto-polinizarse. Sin embargo todas las flores se polinizan usando los mismos órganos sexuales masculinos y femeninos.
Estambre
El órgano reproductor masculino de una flor se llama estambre. Este produce espermatozoides en forma de polen, que es el que fertiliza los óvulos de la flor.
Partes del estambre
El estambre está compuesto por la antera, que produce y emite el polen, y el filamento, que sostiene y sirve de apoyo para la antera.
Pistilo
Los órganos reproductores femeninos de la flor se conocen colectivamente como pistilo. Ahí se producen los óvulos para ser fertilizados por el polen de la flor.
Partes del pistilo
El pistilo tiene tres partes distintas: un estigma que recibe el polen, un estilo, que es un tubo que transfiere el polen, y el ovario que es en donde los óvulos son producidos y fertilizados por el polen.
Perfectas e imperfectas
Algunas plantas tienen flores que poseen tanto los órganos reproductores masculinos como los femeninos. Estas son llamadas "flores perfectas". Otras plantas tienen flores con órganos reproductores masculinos y flores con órganos reproductores femeninos. Estos tipos son llamados "flores imperfectas".
Más artículos
¿Cuál es la relación entre la polinización y la fecundación en las plantas con flores?→
Cuál es el órgano femenino de una flor→
¿Qué partes de la flor están involucradas en la reproducción?→
¿En qué parte de la planta se produce el polen?→
Partes internas de una flor→
La diferencia entre la polinización por viento y por insectos→