Cómo hacer un molino de viento utilizando circuitos
Escrito por Mark Slingo ; última actualización: February 01, 2018Los proyectos de ciencias pueden introducir a los niños a los aspectos prácticos y teóricos de la vida real. Puedes enseñarles a los niños acerca de cómo trabajar con circuitos eléctricos mediante el diseño de un molino de viento casero impulsado por un pequeño motor eléctrico y una batería. Debes diseñar el circuito en serie, con cables que van conectando los distintos componentes del circuito de positivo a negativo.
Cruza dos palitos de madera y fíjalos con cola. Usando el extremo de las tijeras, haz un pequeño agujero en el centro de uno de los palitos de madera. Coloca el eje del motor en este agujero. Pega con cinta adhesiva el motor a la orilla de un bloque de madera con la cruz de palitos de madera colgando sobre el borde. La cruz debe ser capaz de girar, sin obstáculos.
Conecta un cable al terminal positivo de la batería. Conecta el otro extremo del cable a un extremo del interruptor.
Conecta un cable al otro terminal del interruptor. Conecta el cable al motor. Une el cable a uno de los terminales del motor.
Conecta otro cable al terminal del motor. Pasa este cable de nuevo y adjúntalo a la terminal negativa de la batería.
Gira el interruptor de encendido para poner el motor del molino de viento en marcha.
Más artículos
Cómo hacer un electroimán con energía de corriente alterna→
Cómo construir un generador eólico a imán permanente con estator epóxico→
Cómo sincronizar un mando de PS3 con una consola PS3 diferente→
Cómo cargar un Game Boy Advance SP sin el cargador→
Diferencia entre un regulador de voltaje y un rectificador de voltaje→
Cómo hacer un disfraz de mendigo→