Cómo escribir un reporte post mortem

Escrito por Veronica Starovoit ; última actualización: February 01, 2018
experiment image by Andrey Kiselev from Fotolia.com

Los reportes post mortem estructuran un experimento o proceso para terminar un proyecto después de que los individuales se completaron y así el proyecto puede descansar. El propósito del reporte post mortem es comunicarle a los líderes de próximos proyectos cómo deben ser conducidos y cómo no los experimentos. Para escribir uno de estos reportes, debes seguir todos o casi todos los siguientes pasos.

Describe los antecedentes y el contexto del experimento. Incluye al menos algo de lo siguiente: cómo se decidieron los pasos del proyecto, cómo se conformó el equipo y cuándo y dónde tuvo lugar el experimento. Llama a esta sección Contexto, Antecedentes o Introducción.

Lista las referencias, incluyendo cualquier investigación o ayuda externa recibida. Si el proyecto fue una tarea escolar, escribe el nombre del profesor y la clase. Si fue para una investigación académica, consigna toda la bibliografía al final del reporte, pero escribe los títulos de las obras y cómo se usaron en esta sección. Llama a esta parte Referencias.

Lista y describe los materiales y las técnicas. Detalla las especificaciones del software y del equipo eléctrico, si las versiones utilizadas son relevantes para el experimento. Llama a esta sección Materiales o Técnicas, y escribe el nombre del software relevante o equipo en un subtítulo, si es necesario.

Describe lo que funcionó bien en el experimento o proceso. Esto debe ir en un párrafo, tabla o formulario para que el próximo equipo lo repita cuando realice el experimento. Aquí se pueden incluir las técnicas exitosas, materiales que no se deban cambiar o cualquier otra cosa que se deba volver a utilizar. Esta sección también va con títulos y subtítulos como Pasos esenciales a realizar o La causa del éxito del experimento.

Plantea qué se debe mejorar en el próximo experimento o proceso. Incluye cualquier cosa que se necesite cambiar porque faltó o fue incorrecta para el experimento. Llama a esta sección Cosas que necesitan mejoría o Por qué fue el experimento exitoso y después clasifica esta información con el subtítulo Consejos o Palabras de sabiduría.

Consejos

Otros subtítulos e información útiles para realizar un experimento también se deben incluir. No te limites en esta lista.

×