Diferencias entre el cerebro de los monos y el de los humanos
Escrito por Bethany Marroquin ; última actualización: February 01, 2018Los simios, los parientes más cercanos de la humanidad en el reino animal, pueden caminar, utilizar las herramientas y comunicar señales de la misma manera que los seres humanos. Según el Dr. Daniel Geschwind, profesor distinguido de la genética humana en la Facultad de Medicina David Geffen, más del 95 por ciento de la genética humana está representado en el código genético de los chimpancés. Los factores clave que te diferencian de uno de estos amigos peludos es el tamaño, y lo más importante, las funciones de tu cerebro.
Anatomía
El cerebro humano es físicamente más grande que el cerebro de un mono. Mientras que el cerebro promedio de un gran simio pesa entre 300 y 500 gramos, el cerebro humano promedio pesa 1.300 gramos. Además, los científicos de la UCLA (Siglas en inglés de Universidad Central de Los Angeles) han descubierto que la corteza cerebral de los humanos, conocida como la "región más evolucionada" del cerebro, es tres veces más grande que la de un simio. Esta es también el área del cerebro donde las redes de genes difieren más drásticamente entre los humanos y los grandes simios.
Índice de desarrollo
Aunque todos los demás primates doblan su peso cerebral en el tiempo entre el nacimiento y la madurez, los seres humanos en realidad triplican su peso cerebral. Esto se debe en parte a lo "prematuro" de los nacimientos humanos, en relación a otras especies de simios, que son precoces o más independientes después del nacimiento. Debido a que los seres humanos nacen antes en la etapa de desarrollo, la mayor parte del desarrollo del cerebro fetal se produce fuera del útero. Esto significa un aumento exponencial de la información sensorial, lo cual genera un aumento de las conexiones neuronales en el cerebro.
Discurso y comunicación
La diferencia de tamaño y de la complejidad en el cerebro del mono y el cerebro humano significa una diferencia en el habla y en la comunicación. Los monos han demostrado su capacidad para entender y responder comandos de voz e incluso pueden comunicar frases básicas con pantallas táctiles informáticas. Sin embargo, sus cerebros no están diseñados para mantener una amplia conversación. En abril de 2010, los neurobiólogos de la UCLA estudiaron las propiedades de un gen llamado FOXP2, que se encuentra tanto en los chimpancés como en los seres humanos. Este gen está conectado al lenguaje humano y se encuentra en formas similares en los seres humanos y en los chimpancés, diferenciándose en sólo dos lugares de 715. Sin embargo, las diferencias son lo suficientemente importantes como para evitar la capacidad para el habla en el cerebro de un mono.
Comportamiento social
Jared Taglialatela, biólogo del Centro de Investigación Nacional de Primates Yerkes, ha informado sobre el comportamiento impulsivo de los simios. Éstos responderán al momento a los estímulos externos y no tienen ningún sentido de contexto social o auto-control. Esto se debe en gran parte a una diferencia en la actividad en el lóbulo frontal, la parte del cerebro que permite a los seres humanos controlar sus impulsos. Aunque el lóbulo frontal de un ser humano no puede ser proporcionalmente más grande que el de un mono, el del humano humano posee muchas más conexiones neuronales, lo que se traduce en un mayor auto-control.
Más artículos
Diferencias entre los cráneos de los chimpancés y los cráneos humanos→
Diferencias entre el cerebro humano y el cerebro de las ovejas→
Funciones del lóbulo temporal y occipital→
Las funciones del lóbulo temporal izquierdo→
Similitudes de las ranas y los seres humanos→
Animales que comparten secuencias humanas de ADN→
- "ScienceDaily"; Unraveling Where Chimp and Human Brains Diverge (Desentrañar en dónde los cerebros de los chimpancés y de los humanos difieren); noviembre 2006
- PBS NOVA; What Makes Us Human? (¿Qué nos hace humanos?); John Rubin; enero 2008
- PLoS Biology; Molecular Insights Into Human Brain Evolution (Conocimientos moleculares en la evolución del cerebro humano); Jane Bradbury; marzo 2005
- "Popular Mechanics"; Why Can't Monkeys and Apes Talk? (¿Por qué los monos y los simios no pueden hablar?); Amber Angelie; abril 2010
- "LiveScience"; What Separates You From Chimps? (¿Qué te separa de los chimpancés?); Clara Moskowitz; febrero 2008