Diferencia entre distancia y desplazamiento
Escrito por Contributing Writer ; última actualización: February 01, 2018
La distancia se mide para determinar cuán largo es un camino entre dos puntos. El odómetro de tu automóvil mide la distancia a medida que viajas de un lugar a otro. El desplazamiento, sin embargo, mide la distancia en línea recta entre el punto inicial y el punto final. La distancia es siempre igual o mayor que el desplazamiento.
Conducción

Si mides la distancia entre tu punto de partida y tu destino en un mapa, puedes determinar cuántas millas (o kilómetros) separan a los dos puntos de forma muy precisa. Sin embargo, si conduces entre esos dos puntos, el odómetro indicará necesariamente que has viajado una distancia mayor. Esto se debe a que probablemente no eres capaz de conducir a lo largo de una línea recta entre los dos puntos. Esta distancia que recorriste debería reflejarse con precisión mediante la lectura del odómetro, mientras que el desplazamiento se mide con precisión en una línea recta en un mapa.
Flotando en un río

Considera remar en un bote en un río. Si no usas tus remos, flotarás río abajo a la misma velocidad que el río. Si multiplicas la velocidad del río por la cantidad de tiempo que estás yendo a la deriva, obtendrás la distancia que has recorrido con respecto a la tierra. Sin embargo, ya que no remabas, no has movido ninguna distancia relativa al agua.
Remando contra la corriente

Ahora considera la distancia que viajas, no en relación a la tierra sino en relación con el agua. Cuando empiezas a remar contra la corriente, dejas caer un pequeño flotador en el río. Si remas lo suficientemente rápido como para permanecer inmóvil en relación con la tierra, tu distancia recorrida y el desplazamiento en relación con la tierra va a ser cero. Sin embargo, si mides cuán lejos estás de la boya después de una cierta cantidad de tiempo, puedes determinar el cambio en la distancia en relación con el agua. El desplazamiento se mide en una línea recta desde tu posición en relación con la posición del flotador.
Viajar alrededor del mundo

Si vuelas exactamente a mitad de camino alrededor de la Tierra, viajarás una distancia de unas 12.400 millas (19.900 kilómetros). Pero esta no es una distancia lineal, sino que es una distancia recorrida alrededor de la esfera de la Tierra. Tu desplazamiento se mide en línea recta desde donde comenzaste; a través del centro de la Tierra y no a lo largo de su superficie. Esto te da un desplazamiento igual al diámetro de la Tierra, de alrededor de 7.900 millas (12.700 kilómetros).
Vectores y escalares
Para propósitos matemáticos y físicos, la distancia es una medida sencilla en cuanto distancia y no tiene ninguna consideración por la dirección tomada durante el viaje. Un valor que tiene una magnitud sin una dirección (como la distancia) se conoce como un escalar. El desplazamiento es un vector; tiene magnitud y dirección. Hay diferentes reglas para matemáticas con respecto a escalares y vectores.