Costos contables vs. costos económicos
Escrito por Shane Blanchard ; última actualización: February 01, 2018
¿Merece la pena? La mayoría de las decisiones financieras se reducen a una simple pregunta. La determinación de la respuesta, sin embargo, no es tan simple. Si una inversión es vista como un beneficio o como una pérdida puede depender de los tipos de costos analizados. Aunque ingresos menos gastos es igual a los beneficios, no todos los gastos califican. En general, la rentabilidad se determina mediante el examen de dos tipos de costos: los costos contables y los costos económicos.
Costos contables
Los costos contables, también conocidos como costos explícitos, son los costos que implican el dinero que se gasta. Los ejemplos incluyen el alquiler, los pagos de intereses y los gastos de los servicios públicos. Otro ejemplo podría implicar la decisión de convertirse en un estudiante de tiempo completo. Supón que alguien deja su trabajo y se convierte en un estudiante de tiempo completo. Si esta persona paga US$30.000 por la matrícula y los libros de texto, pero encuentra un trabajo de US$40.000 al año después de la graduación, su beneficio después de asistir a la universidad y de haber trabajado por un año es de US$10.000 (40.000 - 30.000 = 10.000). En este escenario, los US$30.000 representan los costos contables y los US$10.000 pueden ser considerados como el beneficio contable.
Costos económicos
Los costos económicos incluyen los costos contables y los costos implícitos. Los costos implícitos, también conocidos como costos de oportunidad, no implican un gasto de dinero; éstos implican a las oportunidades para ganar dinero que se abandonan en una decisión financiera. Utilizando el ejemplo anterior con el estudiante universitario, si el estudiante universitario no elige la opción del trabajo de US$20.000 al año para ir a la escuela durante cuatro años, el costo de oportunidad sería de US$80.000 (20.000 x 4 = 80 000). En este escenario, el estudiante universitario tendría una pérdida económica de US$70.000 un año después de la graduación, incluso con los US$40.000 del trabajo (40.000 - 30.000 - 80.000 = - 70.000).
Los costos hundidos
Los costos hundidos son costos que ya se han incurrido. En el escenario con el estudiante universitario, el costo de oportunidad de la decisión fue la pérdida de un trabajo de US$20.000 al año. Sin embargo, si la persona ya estaba pensando en dejar ese trabajo, sería un costo hundido. El trabajo de US$20.000 se perdería si la persona hubiera ido a la universidad o no. A diferencia de los costos contables y los costos económicos, los costos hundidos no deben ser considerados al tomar las decisiones financieras.
Implicaciones
La rentabilidad de un proyecto puede depender de los costos que sean analizados. Los costos contables se utilizan con mayor frecuencia para determinar la rentabilidad, pero los costos económicos no deben ser ignorados. Si un espacio de una oficina o de un edificio que podría haber sido utilizado para algo más de cómo se utiliza en un proyecto, el costo de oportunidad debe ser tomado en cuenta. Hacer caso omiso de los costos económicos o utilizar los costos hundidos en una decisión puede aumentar o disminuir el beneficio artificialmente.
Más artículos
Qué es un beneficio económico negativo→

Ventajas y desventajas de un pagaré→

Cómo escribir una conclusión para una carta de recomendación personal→

Cómo calcular el resultado neto de explotación→

Cómo calcular los gastos de interés en una hoja de balance→

Cómo cancelar una reservación de vuelo Expedia→
