Cómo hacer amuletos japoneses de papel
Escrito por Umiko Sasaki ; última actualización: February 01, 2018
Los amuletos son un elemento básico en la religión japonesa. Principalmente sintoístas en su origen (aunque algunos amuletos budistas también existen), la gente usa los amuletos para alejar el mal o mala suerte, o simplemente como una oración escrita para la asistencia en el trabajo o la escuela. Algunos amuletos están escritos en placas de madera para colocar en el interior de la casa y otros se hacen a mano en forma de "flechas rompe-demonio" (hamaya). Sin embargo, el amuleto más común es el de papel omamori que la gente lleva con ellos, suelen estar protegidos por una cubierta de tela.
Corta una pequeña tira de papel alrededor de la mitad de la longitud de la palma de tu mano, lo suficientemente pequeña como para ser escondida en el interior de tu bolsa de tela sin arrugar. No tiene por qué ser de papel especial o sagrado, pero debe estar limpia y libre de marcas de desgaste y otros defectos.
Escribe tu deseo o plegaria en la tira de papel. No tienes que escribirlo en japonés. Puedes utilizar tu lengua materna, pero si deseas utilizar kanji japonés auténtico se puede investigar la frase que deseas escribir y traducirla.
Cose la tela para formar una pequeña bolsa. No hay una manera única y uniforme para hacer esto ya que el omamori vienen en diferentes formas y diseños, pero por lo general la bolsa es de forma rectangular, similar a una etiqueta de equipaje. En el mayor de los casos, no debería ser más grande que tu mano. Puedes coser dos piezas rectangulares de tela juntas en tres de los cuatro lados y ponerla al revés, de modo que las puntadas no se vean o simplemente doblar una sola pieza de tela y coser uno de los lados. Deja un espacio abierto en la parte superior de la bolsa para poder meter la oración dentro.
Mete la hoja de papel con tu oración en la bolsa sin arrugar el papel. Por lo general, la oración va con el lado derecho hacia arriba, pero este no es un requisito.
Cose la parte de arriba de tu bolsita para cerrarla y completar el omamori.
Cose el cordón de satín a la parte de arriba de la bolsa para que la puedas llevar alrededor de tu cuello o colgarla en un lugar donde no será molestada.
Consejos
Si hay un santuario sintoísta o templo budista en tu área, puedes tomar tu omamori a un sacerdote o representante del templo para ser bendecido. Esta es una opción, ya que tu omamori está completo con o sin una bendición.
Las bolsas de omamori pueden ser de cualquier color que te guste. En general, ciertos colores se utilizan para ciertas situaciones: rosa para el matrimonio o el embarazo, el rojo para la buena suerte, el verde para el dinero y los negocios y el azul para la salud o el estudio. Sin embargo, estas son sólo directrices y no colores requeridos para tu omamori.