Alelos de altura en humanos

Escrito por Mary H. Snyder ; última actualización: February 01, 2018
Flying Colours Ltd/Photodisc/Getty Images

Un alelo es una de las dos o más versiones de un gen, un individuo hereda dos alelos por gen, uno de cada padre. Si los dos alelos son iguales, el individuo es homocigota para ese gen. Si son diferentes, el individuo es heterocigota para ese gen. Si uno de los alelos es dominante, el individuo exhibe el rasgo dominante. Sin embargo, ambos alelos tienen que ser recesivos para exponer el rasgo recesivo. La altura es un rasgo dominante en los seres humanos.

Las leyes de la herencia de Mendel

En el siglo XIX, Gregor Mendel, un monje austríaco, desarrolló sus leyes de la herencia sobre la base de una serie de experimentos con rasgos de los guisantes de jardín. Estas leyes se aplican incluso para los organismos biológicos complejos, como los seres humanos. Mendel observó que sus plantas de primera generación transmitían sus características a la segunda generación, pero cuando se cruzaban plantas de segunda generación unas con otras, los rasgos que habían desaparecido en la segunda generación reaparecen en la tercera generación. Por lo tanto, las plantas altas de la primera generación produjeron plantas de segunda generación altas, pero las plantas de segunda generación altas produjeron plantas cortas en la tercera generación. De hecho, Mendel descubrió que una de cada planta de tercera generación era corta. Llegó a la conclusión de que los genes podrían adoptar diferentes formas, conocidas como alelos, y que cada gen se producía en dos variedades, un alelo dominante y un alelo recesivo.

Dominante y recesivo

Mendel determinó que cada padre pasa un alelo de cada gen a cada niño. Un niño que hereda dos alelos dominantes de un rasgo exhibirá ese rasgo. Un niño que hereda un alelo dominante y un alelo recesivo también presentará ese rasgo. Sin embargo, si un niño hereda dos alelos recesivos, entonces no aparecerá el rasgo dominante. Así, si un niño hereda dos alelos de talla, o un alelo de altura y un alelo de estatura corta, el niño va a ser alto. Sin embargo, si el niño hereda dos alelos de estatura corta, el niño va a ser bajo.

Las posibilidades

Si ambos padres tienen dos alelos dominantes de altura, sus hijos van a ser altos. Si un padre tiene dos alelos dominantes para el gen de la altura, entonces los niños van a ser altos también. Sin embargo, si ambos padres tienen un alelo dominante y un alelo recesivo para el rasgo de altura, y luego sus hijos tienen una posibilidad entre cuatro de tener dos alelos recesivos para el rasgo de altura y por lo tanto ser bajos.

Herencia multifactorial de Galton

Francis Galton, primo de Charles Darwin, descubrió la herencia multifactorial o variación continua de ciertos rasgos, como el de la altura humana. Él encontró que el rasgo de la altura no cae en categorías tan distintas como se pensaba anteriormente. Es decir, la altura y la estatura corta derivaron de las leyes de la herencia que Mendel había basado en sus experimentos con guisantes. Galton notaba que padres muy altos tenían hijos más cortos que ellos mismos mientras que los padres muy cortos tenían hijos más altos que ellos.

Conclusión de Galton

Galton investigó el rasgo de la altura y consideró cómo la madre presenta el rasgo de la altura, ya que la altura no sólo está determinada por el padre, sino también por la madre. En promedio, las mujeres son 3 pulgadas (7,5 cm) más cortas que los hombres, y el gen de altura no siempre es evidente en las mujeres. Por lo tanto, los hombres más cortos que el promedio tienen menos genes "de altura", pero siguen siendo tan altos como las hembras promedio que tienen más genes "de altura". Sus hijos van a ser más altos que sus padres ya que sus madres tienen más genes "de altura" para dar a sus hijos de los que sus esposos tienen.

Mendel versus Galton

Aunque durante mucho tiempo las personas a favor de las teorías de Mendel argumentaron en contra de aquellos a favor de las teorías de Galton, los descubrimientos y conclusiones de los dos hombres sirven hoy para impulsar el estudio de la genética. El estudio de la genética es especialmente crucial para minimizar o eliminar los efectos devastadores de las enfermedades y condiciones genéticas raras.

×