Lista de países que no permiten turistas VIH positivos
Escrito por Carole Anne Tomlinson ; última actualización: February 01, 2018
Desde la aparición del virus de inmunodeficiencia humana o VIH a mediados de 1980, muchas naciones han rechazado el ingreso de turistas portadores del virus. Incluso los Estados Unidos ha contado con una prohibición del ingreso de turistas infectados con el virus, aunque esta norma haya sido levantada. ONUSIDA, el programa de la ONU sobre VIH y SIDA, ha trabajado desde el 2008 en una tarea internacional para lograr que tales barreras queden eliminadas trabajando en conjunto con los gobiernos.
Prohibición total
Estados Unidos, Yemen, China, Omán, Brunéi, Catar, los Emiratos Árabes y Sudán cuentan con una prohibición total en contra de los viajeros que son VIH positivo. Sin embargo, los Estados Unidos ha trabajado para levantar esta prohibición. Según Chris Johnson de The Washington Blade "Un memo publicado (el 22 de septiembre de 2009) por los servicios de migraciones y ciudadanía de los Estados Unidos le indica a los oficiales que deben colocar en espera cualquier aplicación para la Green Card para los extranjeros, que en cualquier otro caso se les hubiese negado por su estado de VIH. Estas cuestiones continuarán hasta la publicación final del cambio de ley, la cual se espera que sea publicada a fines de este año por el departamento de salud y servicios humanos". Estados Unidos ha contado con esta prohibición para los turistas VIH positivos desde 1987.
Límites de estadía
En varios lugares, incluyendo los territorios británico de Turcas y Caicos, Egipto, Túnez, Singapur e Irak, los turistas deben dejar constancia de que son VIH negativo si tienen la intención de permanecer en el país durante más tiempo, entre 10 a 90 días. El grupo de ONUSIDA informa que su tarea también es trabajar para eliminar este límite.
Deportación
29 naciones deportarán a los extranjeros que sean VIH positivo. Estas incluyen a Uzbekistán, Estados Unidos, Corea del Norte, China, Kuwait, Arabia Saudita, Taiwán, Malasia, Armenia, Bangladesh, Hungría, Bulgaria, Corea del Sur, Tayikistán y Jordania.