¿Cuáles son los cuatro elementos del estudio económico?

Escrito por E.M. Rawes ; última actualización: February 01, 2018
Duncan Smith/Photodisc/Getty Images

La economía es una ciencia, pero no se parece a las ciencias, como la biología y la química, con las que asocias los químicos y organismos. Es una ciencia social que estudia a las personas, los negocios, la economía y los comportamientos de producción y consumo de estas entidades. La economía reconoce el hecho de que los recursos son escasos, e intenta encontrar formas de distribuir esos recursos en los medios más eficientes posibles. Un estudiante de economía debe desarrollar los patrones de pensamiento necesarios para comprender su objeto de estudio. Hay 10 principios en la economía. La universidad Limkokwing de tecnología creativa extrae efectivamente la información más relevante de los 10 principios para crear "cuatro elementos del pensamiento económico".

Hacer suposiciones

El primer elemento que los estudiantes deben comprender es que las suposiciones son frecuentemente usadas para hacer que el objeto de estudio sea entendible y para enfocarse en cuestiones relevantes. La economía es una ciencia, pero no es una ciencia exacta. La teoría económica simplifica situaciones porque sería prácticamente imposible predecir e incluir todas las variables y factores relevantes. Por ejemplo, un economista intenta determinar cuánto se elevarán las tasas de desempleo en los próximos seis meses. Si considerara todas las variables que impactan en las mismas, estaría trabajando con millones de variables, algunas de las cuales son difíciles de medir. Por esta razón, simplifica la situación y se enfoca sólo en las variables más relevantes para estudiar esa situación.

Ceteris Paribus

El segundo elemento se relaciona con el primero. Ceteris paribus, o "todas las otras cosas que se mantienen constantes", es un término comúnmente usado en economía para simplificar gráficos y otros análisis. Este término indica que sólo las variables indicadas en el gráfico o establecidas en la situación existen en el mundo hipotético, y no necesitas preocuparte por ningún otro valor para el propósito de ese gráfico o situación específicos, ya que todo lo demás "se mantiene constante". Los estudiantes que son nuevos en la economía suelen tener problemas para aceptar la idea de Ceteris paribus, porque les resulta difícil simplemente ignorar las variables que consideran relevantes.

Pensando en el margen

El libro "Principles of Economics" (principios de la economía) describe la forma en que la economía usa el pensamiento marginal para tomar decisiones. Las personas racionales se dan cuenta que las decisiones suelen implicar un área gris. El cambio marginal se describe en el libro como un pequeño ajuste de incremento gradual a una orden de negocios o plan de acción. Las personas racionales examinan el beneficio y el costo marginal asociados con una decisión específica, y si el beneficio marginal excede el costo, entonces vale la pena llevar a cabo la acción.

Incentivos

Un incentivo es algo que atrae a una entidad a actuar o reaccionar de cierta manera. "Principles of Economics" (principios de la economía) describe cómo responden las personas a esos incentivos. Si el precio de un bien aumenta, la demanda de ese bien generalmente baja. Las personas comparan costos y beneficios, por lo que generalmente responden a los precios bajos y evitan los altos. Los incentivos son relevantes, ya que indican cómo los mercados funcionan y cómo se distribuyen los recursos escasos.

×